Últimas noticias

Maternidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Alexitimia: Así puedes ayudar a tu hijo a entender y expresar emociones

  • ¡Cuidado con la violencia obstétrica! Conoce cómo actuar frente a esta mala práctica médica
  • Privacidad: ¿Hasta qué edad es recomendable entrar con mi hijo a un baño público de mujeres?
La alexitimia está asociada a condiciones de salud mental, como trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos del espectro autista y trastornos de la alimentación.
Esta condición puede variar en intensidad y manifestarse de diferentes formas, dependiendo cada individuo.

Redacción EC

9/6/2023 10H43 - ACTUALIZADO A 9/6/2023 10H43

La dificultad o incapacidad de una persona para identificar, entender y expresar emociones de manera adecuada se conoce como alexitimia. Este término fue acuñado por el psiquiatra Peter Emanuel Sifneos, profesor emérito de la Universidad de Harvard.

Las personas con alexitimia pueden tener dificultades para reconocer sus propios sentimientos y para describirlos con palabras, lo que hace que no sea consciente de ellos ni pueda regularlos de manera efectiva.

Asimismo, pueden tener problemas para comprender las emociones de los demás y responder de manera empática, por lo que se les hace difícil el establecimiento de relaciones interpersonales satisfactorias y el manejo adecuado del estrés emocional.

De acuerdo a varios estudios, la alexitimia está asociada a condiciones de salud mental, como trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos del espectro autista y trastornos de la alimentación.

Cabe destacar que esta condición puede variar en intensidad y manifestarse de diferentes formas, dependiendo cada individuo.

¿Cómo ayudar a mi hijo con alexitimia?

Aunque es más frecuente que se diagnostique la alexitimia en adultos, en niños puede manifestarse de diversas formas, como dificultad para describir sus sentimientos, falta de respuesta emocional o limitada comprensión de las emociones de los demás.

El tratamiento ante la incapacidad de identificar, entender y expresar emociones involucra terapia psicológica, sin embargo, desde casa puedes contribuir a desarrollar habilidades de reconocimiento y expresión emocional con estos consejos.

Conciencia emociona

Fomentan la conciencia emocional para ayudar a tu hijo a identificarla y reconocerla. Para ello, puedes utilizar actividades juegos de roles, el uso de tarjetas de emociones o la visualización guiada para ayudarle a conectar con sus sentimientos y el de los demás.

Rotula emociones

Cuando estén compartiendo tiempo de calidad, pueden nombrar las emociones que ambos están experimentando en diferentes situaciones. Esto puede ayudarlo a expandir su vocabulario emocional gracias a asociar palabras y términos con diferentes emociones

Crea un ambiente seguro

Cerciórate de que tu hijo se sienta a gusto con los nuevos ejercicios y retos, de lo contrario será difícil que logre expresarse. Por tal motivo, es importante que escuches activamente sus opiniones y, de ser el caso, valida sus sentimientos cuando los comparta.

Establece rutinas

Proporciona un ambiente predecible y estable para ayudar a tu hijo a sentirse seguro. Las rutinas pueden proporcionar una sensación de control y estabilidad emocional.

Apóyate en el arte

Una gran forma de fomentar la expresión es utilizar el arte, la música o la escritura como medios para explorar y comunicar emociones de manera no verbal y sumamente creativas.

Acude a terapia

Si sospechas que tu hijo podría tener alexitimia, es importante buscar la opinión de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra especializado en el desarrollo infantil. Ellos podrán evaluar y proporcionar un diagnóstico adecuado, y recomendar las mejores estrategias de apoyo y tratamiento para tu hijo.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

alexitimia

|autismo

|emociones

TE PUEDE INTERESAR

  • Privacidad: ¿Es correcto revisar el teléfono celular de mi hijo adolescente?
  • Cómo el bullying escolar afecta a toda una familia
  • Duelo: ¿Cómo las madres pueden lidiar con la desvinculación de sus hijos después de un divorcio?
  • Cuidados esenciales: ¿Qué precauciones se deben tomar con un bebé recién nacido?
  • ¿Qué pasa si a una mujer embarazada le da cáncer?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

MAG.

Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas

MAG.

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

MAG.

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Qué pasa cuando tu pareja no puede expresar sus sentimientos?

Más en Maternidad

Filosofía para niños: ¿Cómo acercar esta disciplina académica a los más pequeños del hogar?

¿Cuáles son los beneficios que la madre recibe al dar de lactar?

“Un parto natural permite que la mujer se empodere y sea consciente de lo que es capaz”

Fiestas Patrias: Minsa aprovechará este 28, 29 y 30 de julio para vacunar a niños contra la polio y el sarampión

Estimulación prenatal: Beneficios y actividades que toda gestante puede hacer desde casa

Cómo establecer límites con los niños sobre el uso de dispositivos móviles

Ver más de Maternidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings