Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Miércoles 11 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Lima
Lima

Adulto mayor: Premio Prima AFP destacó trayectorias brillantes

Personajes del arte, la cultura, la ciencia, la labor social y el empresariado ganaron novena edición del conocido premio

Adulto mayor: Premio Prima AFP destacó trayectorias brillantes
Luis Silva Nole

lsilva@comercio.com.pe

Actualizado el 30/10/2015 a las 20:30

El charango habló. Sus cuerdas rasgueadas por las manos arrugadas de Jaime Guardia Neyra dieron un discurso de vida, resumieron en cada nota, en cada trinar, la pasión que ese maestro de 82 años siente por la música de su tierra, Ayacucho. Y el aplauso de siempre esta vez sonó a agradecimiento por el legado cultural.

El destacado charanguista, cantante, compositor e investigador musical, en su momento amigo del escritor José María Arguedas, llenó el último miércoles el escenario del Gran Salón del Swissôtel, en San Isidro.  

En la noche de gala de la novena edición del Premio Adulto Mayor Prima AFP, organizado por dicha administradora de fondos de pensiones, Guardia fue uno de los ocho adultos mayores galardonados. Obtuvo el Colibrí de Plata del Premio Reconocimiento en el rubro Campo Artístico, específicamente en el área de Artes Musicales, Escénicas y Audiovisuales.

Premiación del músico Jaime Guardia Neyra. (Foto: Germán Falcón / El Comercio)

“Para mí, es una gran satisfacción y orgullo lograr este premio después de tantos años tocando charango y cantando. Desde muy niño me he dedicado a este arte. El charango tiene un sonido noble, muy apropiado para la música andina. Su sonido expresa alegrías y tristezas, como es la vida misma”, dijo el maestro Guardia, distinguido por el Ejecutivo en el grado de Comendador y es integrante del conjunto Lira Pausina, con el que grabó seis LP.

Cuerdas peruanas. El maestro del charango nacional Jaime Guardia (ganador en el campo artístico musical) deleitó al público en la ceremonia de premiación. Su hijo y tocayo lo acompañó con la guitarra. (Foto: Germán Falcón / El Comercio)

En esta edición, el premio registró 101 postulantes en todas sus categorías. “Este premio reafirma que uno de los grandes activos del país es la experiencia acumulada de estas magníficas personas. Gracias a su destacada labor han aportado de forma invalorable a la construcción de una mejor sociedad para todos”, manifestó Renzo Ricci, gerente general de Prima AFP.

Experiencia unida. Renzo Ricci, gerente de Prima, junto a los ganadores De Censi, Nieto, De la Puente, Guardia, Shinki, Heraud, Biondi y Samaniego. El diploma de la beneficencia lo tiene su gerente Félix Saldaña.

EL BASTÓN Y EL PINCEL

En marzo pasado, en una entrevista con El Comercio, Venancio Shinki Huamán, de 83 años, dijo: “Soy un artista veterano que quiere morir pintando”.  La noche del miércoles, el destacado pintor no tenía un pincel. Su mano derecha no se separaba de un elegante bastón, mientras que con la izquierda sostenía su Colibrí de Plata.

El pintor Venancio Shinki en pleno discurso de agradecimiento por el premio. (Foto: Germán Falcón / El Comercio)

Natural de Supe, ganó el premio del Campo Artístico en el área de Artes Plásticas y Artes Gráficas. Don Venancio lleva 60 años de trayectoria artística y es considerado uno de los pintores más representativos de la plástica nacional. “Para mí el premio ha sido una sorpresa. Uno ya no piensa en premios a esta edad. Soy amante y un terco trabajador en la pintura. Amo mi carrera”, refirió el pintor a a este Diario.

LA HINCHADA DEL PADRE UGO

Las vivas para el sacerdote ítalo-peruano Ugo de Censi Scarafoni, de 91 años, resonaron también en la ceremonia. Jóvenes de la región Áncash que se benefician de los talleres que el religioso organiza, siguiendo el ejemplo de Don Bosco, patrono de su congregación salesiana, lo ovacionaron apenas recibió el premio en el campo Servicio Social.

El padre Ugo fue párroco de Chacas, en la diócesis de Huari, de 1976 al 2013. Ahí forjó el colegio-taller Don Bosco, cuyos alumnos mejoraron su calidad de vida al formar la asociación Artesanos Don Bosco.

Premiación de Ugo de Censi Scarafoni. (Foto: Germán Falcón / El Comercio)

“Los jóvenes son mi sangre. Con el dinero del premio [S/.5 mil] compraré cosas para los pobres. Queremos hacer un comedor en Chimbote para todos ellos”, indicó el religioso, quien fundó en Italia el movimiento juvenil Mato Grosso, de ayuda a los más necesitados.

HISTORIA VIVA

En sus nueve años de vida, el premio ha convocado a 1.150 postulantes. Desde el 2013, el jurado integrado por notables personalidades también otorga el Colibrí de Oro a un adulto mayor de vida ejemplar, de gran sensibilidad social y amor por el Perú.

En esta edición ese honor correspondió al historiador, genealogista y abogado José Agustín de la Puente Candamo, de 93 años. Lúcido, culto y elegante, él dijo: “Este es un reconocimiento de la presencia de la historia en la vida común”.

TODOS LO GANADORES

Premio Adulto Mayor Emprendedor

Carlos Samaniego López

80 años

Trofeo Colibrí de Oro

José Agustín de la Puente Candamo. 

93 años

Premio al Adulto Mayor Intelectual - Ciencias

Jorge Heraud Pérez

75 años

Premio Instituciones

Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana

Premio Adulto Mayor Intelectual – Humanidades

Armando Nieto Vélez

83 años

Premio Adulto Mayor  Artístico – Artes musicales

Jaime Guardia Neyra

82 años

Premio Adulto Mayor Artístico – Artes gráficas

Venancio Shinki Huamán

83 años

Premio Adulto Mayor Empresarial

Manuel Biondi Cossio

70 años

Premio Adulto Mayor Servicio Social

Ugo de Censi Scarafoni

91 años

Tags Relacionados:

Jaime Guardia

Adulto mayor

Venancio Shinki

Premio Adulto Mayor Prima AFP

Te puede interesar:
  • Cuerdas con voz y alma

    Cuerdas con voz y alma

  • El legado de Jaime Guardia: el maestro que de niño escondía su charango

    El legado de Jaime Guardia: el maestro que de niño escondía su charango

  • Jaime Guardia: cuando el charango se hizo grande | In Memóriam

    Jaime Guardia: cuando el charango se hizo grande | In Memóriam

  • El músico peruano Jaime Guardia falleció hoy a los 85 años

    El músico peruano Jaime Guardia falleció hoy a los 85 años

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Caso narcosubmarino: extranjeros permanecerán con detención preliminar de 15 días en la Dirandro Lima

Caso narcosubmarino: extranjeros permanecerán con detención preliminar de 15 días en la Dirandro Lima

“El señor de los cielos”: ¿por qué a Gala Montes no le gusta la historia de la nueva ‘Luzma Casillas’?

“El señor de los cielos”: ¿por qué a Gala Montes no le gusta la historia de la nueva ‘Luzma Casillas’?

WUF: la inesperada reacción de un perro al ser acariciado por su dueña

WUF: la inesperada reacción de un perro al ser acariciado por su dueña

Ricky Martin mostró cuánto creció su hija Lucia y sus fans se enternecen

Ricky Martin mostró cuánto creció su hija Lucia y sus fans se enternecen

[HOY EN DIRECTO] Manchester City vs. Dinamo Zagreb EN VIVO: ‘Sky Blue’ cae 1-0 por el cierre de la fase de grupos de la Champions League

[HOY EN DIRECTO] Manchester City vs. Dinamo Zagreb EN VIVO: ‘Sky Blue’ cae 1-0 por el cierre de la fase de grupos de la Champions League

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Combis y mototaxis destartaladas volverán a las calles gracias a remate del SAT | #NoTePases