Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Lima
Lima

Adulto Mayor: Sabiduría que pasa de generación en generación

Personas de la tercera edad heredan conocimientos ancestrales a la niñez en intervención Saberes Productivos de Pensión 65

  • Adulto Mayor: Sabiduría que pasa de generación en generación - 1
    1/4

    Adulto Mayor: Sabiduría que pasa de generación en generación - 1

  • Adulto Mayor: Sabiduría que pasa de generación en generación - 2
    2/4

    Adulto Mayor: Sabiduría que pasa de generación en generación - 2

  • Adulto Mayor: Sabiduría que pasa de generación en generación - 3
    3/4

    Adulto Mayor: Sabiduría que pasa de generación en generación - 3

  • Adulto Mayor: Sabiduría que pasa de generación en generación - 4
    4/4

    Adulto Mayor: Sabiduría que pasa de generación en generación - 4

Luis Silva Nole

lsilva@comercio.com.pe

Actualizado el 26/02/2016 a las 08:54

Experta en el manejo de antiguos telares, Segunda Parihuamán Manayay, de 67 años, siempre viste la ropa típica de su tierra, tan colorida como las prendas que elabora con esas tradicionales herramientas. Teje delante de niños y niñas, en aulas de colegios, el local municipal para la tercera edad o la plaza principal del distrito de Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe, en la región Lambayeque.

Ella es una de las 2.151 personas adultas mayores beneficiarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 que suelen transmitir, de persona a persona, conocimientos ancestrales en diversos rubros a las nuevas generaciones en todo el país. Ello gracias a la intervención Saberes Productivos del mencionado programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que otorga asistencia económica a personas de 65 a más años en extrema pobreza.

“Preparo alforjas, mantas, bolsos y manteles para la venta, pese a que me demoro en hacerlos por mi edad. Mi madre me enseñó a tejer hace muchos años y me alegra compartir mis conocimientos con los más jóvenes de mi pueblo”, manifiesta Segunda.
Saberes Productivos se lanzó en el 2013 y, además de técnicas de tejido, busca perennizar conocimientos de cerámica, lenguas, gastronomía, costumbres, leyendas, orfebrería, música, medicina tradicional, agricultura y danzas.

A la fecha, Pensión 65 ha suscrito acuerdos con 277 gobiernos locales de todas las regiones del país con la finalidad de ejecutar Saberes Productivos. El programa asistencial capacita al personal de los municipios distritales y luego monitores la intervención, que es coordinada y organizada por las comunas, que refrendan el tema con ordenanzas.

Hasta diciembre del 2015, 35.032 usuarios de Pensión 65 habían participado en Saberes Productivos, brindando sus conocimientos a equipos de promotores de la intervención. Todo ese legado será publicado en un portal web a fines de mayo próximo, informa a El Comercio José Villalobos, director ejecutivo de Pensión 65. Los 2.151 adultos mayores que imparten saberes en persona son parte de ese universo.

DEBE MEJORARSE

Villalobos confía en que la intervención Saberes Productivos continuará luego del próximo 28 de julio. “Los candidatos a la presidencia dicen que el programa Pensión 65 seguirá y esta iniciativa es parte del programa”, refiere.

Para Gabriel Calderón, magíster en Antropología, licenciado en Psicología y docente de la PUCP, los adultos mayores que participan en Saberes Productivos son repositorios culturales. “En las sociedades industrializadas el adulto mayor es vulnerable y su rol está venido a menos. Asimismo, parte de la desigualdad y exclusión social se basa en ningunear las culturas originarias. Por todo ello esta iniciativa es saludable y otorga respeto, consideración, autoestima y protagonismo al adulto mayor en su comunidad porque lo realza como guardián y difusor de su cultura. Es un buen modelo de inclusión que debe ser mejorado por el próximo gobierno”, dice Calderón a este Diario.

Adultos mayores beneficiarios de Pensión 65 del distrito ayacuchano de Sarhua emplearon sus conocimientos ancestrales para construir un puente colgante. Heredaron así un conocimiento tradicional a toda su comunidad. (Video: Pensión 65)

CIFRAS

141 encuentros de Saberes Productivos, ferias de la intervención en distritos específicos, hará Pensión 65 en el primer semestre de este año. Entre el 2013 y el 2015 hizo 134. 

400 distritos con convenio para ejecutar Saberes Productivos es la meta que ha fijado el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para diciembre próximo.

501 mil beneficiarios del programa asistencial Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), hay en el país. 

250 soles recibe un beneficiario de Pensión 65 cada dos meses por parte del Estado.

Tags Relacionados:

José Villalobos

Pensión 65

Midis

Adulto mayor

Saberes Productivos

Te puede interesar:
  • El 'Rey del Festejo' recuerda cómo se celebraban los aniversarios de Lima en otros tiempos

    El 'Rey del Festejo' recuerda cómo se celebraban los aniversarios de Lima en otros tiempos

  • Adulto mayor: Muestra de fotos de Pensión 65 en Pje. Santa Rosa

    Adulto mayor: Muestra de fotos de Pensión 65 en Pje. Santa Rosa

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Fotos satelitales revelan que corea del Norte probó un avanzado motor para misiles balísticos

Fotos satelitales revelan que corea del Norte probó un avanzado motor para misiles balísticos

Globos de Oro 2020: ¿Cuántas nominaciones obtuvo “Joker”? | FOTOS

Globos de Oro 2020: ¿Cuántas nominaciones obtuvo “Joker”? | FOTOS

Callao: otro delincuente huye al burlar custodia policial | #EstoyAlerta

Callao: otro delincuente huye al burlar custodia policial | #EstoyAlerta

San Borja: registran violento incidente entre conductor de taxi colectivo y policías en Av. Javier Prado

San Borja: registran violento incidente entre conductor de taxi colectivo y policías en Av. Javier Prado

El lado B de Israel: la ruta turística que debes hacer al menos una vez en tu vida

El lado B de Israel: la ruta turística que debes hacer al menos una vez en tu vida

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Comas: clausuran Acuario Nautilus por no cumplir con medidas de seguridad