Un tramo sin pavimentar en la frontera entre ambos distritos ha desatado una polémica entre los alcaldes. Foto: Buenos Días Perú
Un tramo sin pavimentar en la frontera entre ambos distritos ha desatado una polémica entre los alcaldes. Foto: Buenos Días Perú
Redacción EC

El jirón Manuel la Fuente Chávez, zona conocida como ‘Malambito’, en el límite de los distritos de con , se ha convertido en disputa entre los alcaldes municipales debido a que lado derecho de la pista, aproximadamente seis cuadras, está sin pavimentación, mientras el lado izquierdo está reparado.

Según Buenos Días Perú, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, señaló que continuar con la obra es costoso (alrededor de 5 millones de soles) y es “presuntamente sobrevalorada”. Sin embargo, vecinos de Barranco se muestran indignados ya que esta acción la ven como un acto discriminatorio, donde no solo un transeúnte podría tropezar, sino hasta algún vehículo podría perder el control causando un accidente.

LEE MÁS | Huaico en Punta Hermosa: deslizamiento moviliza a equipos de emergencia

El ingeniero David Mendoza, gerente de Desarrollo Urbano de Barranco, precisó que lo hecho por Surco es un servicio de ‘recapeo’ sobre una pista que tiene fallas estructurales, información detallada en el expediente del plan de trabajo que se desarrolló junto a la Municipalidad de Surco en las instalaciones de Ivermet.

Sobre el costo de la obra, Mendoza resaltó que el proyecto contemplaba una “demolición total” porque los estudios realizados a las calles existentes arrojaron que tanto el pavimento y veredas, ya cumplieron su vida útil, más de 50 años. “Esto no cumple el reglamento Nacional de Edificaciones, acá no hay transitabilidad. Se tiene que conformar toda la base, veredas, esquinas, para que las personas se puedan movilizar por las seis cuadras, las cuales cinco son frontera con Surco”.

El matinal dio a conocer que personal de la Municipalidad de Santiago de Surco ingresó a ‘Malambito’ la noche del miércoles 26 de febrero para colocar el asfalto sin previa comunicación con Jessica Vargas Gómez, burgomaestre de Barranco.

No avisaron, llegaron movieron los autos y realizaron un servicio que solo tiene un año de garantía y costó 100 mil soles, en cambio la obra tiene siete años. Vamos a solicitar un peritaje al expediente técnico, porque no es posible hacer un ‘recapeo’ es un gasto inútil, ya gastaron el dinero”, sostuvo.

El matinal dio a conocer que personal de la Municipalidad de Santiago de Surco ingresó a ‘Malambito’ la noche del miércoles 26 de febrero para colocar el asfalto sin previa comunicación con Jessica Vargas Gómez, burgomaestre de Barranco.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC