Ganancia del BCP retrocede un 15,3% durante el primer trimestre
Ganancia del BCP retrocede un 15,3% durante el primer trimestre

Luego de que una empresaria denunciara haber sido víctima de ‘marcas’ tras salir de una agencia del Banco de Crédito del Perú () de Villa El Salvador, la entidad bancaria emitió un comunicado para deslindar responsabilidades.

Como se recuerda, Carmen Ccoyllo aseguró que en la agencia se demoraron demasiado en los trámites para cambiar la moneda de su retiro y además uno de los trabajadores le pidió que detalle el lugar a donde iba a ir tras retirar el dinero. “El joven de ventanilla me dijo ¿esta es su dirección actual? ¿A esta dirección se retira?”, manifestó ante las cámaras de América TV. Para ella, dicha pregunta resultó sospechosa.

No obstante, el BCP calificó estas afirmaciones de “erradas” y aseguró que en dicha agencia se cumplió el protocolo de seguridad y de prevención de lavado de dinero “el mismo que establece que los clientes que realicen retiros o depósitos en efectivo mayores a US$ 10 mil o su equivalente en soles deben llenar un formato con información personal”.

 “El BCP rechaza que haya filtrado información de la cliente y, por el contrario, viene colaborando con las autoridades en las investigaciones para identificar a los responsables”, agregaron en el comunicado.

Finalmente, recodaron a los usuarios que existen productos y servicios para realizar operaciones de manera segura, como los cheques de gerencia y transferencias interbancarias.

Carmen Ccoyllo fue asaltada cuando llegaba a su vivienda tras salir de la agencia de Villa El Salvador. Los ‘marcas’, que iban en dos motos y un ato, se llevaron 40 mil soles. La policía logró capturar a uno de los hampones y ya se realizan las investigaciones correspondientes para dar con los otros miembros de la banda.