La Municipalidad Provincial del Callao cerró un tramo de la Costa Verde debido al fuerte oleaje que ha inundado la vía y dejado una gran cantidad de piedras, poniendo en riesgo la seguridad de peatones y conductores. (Foto: archivo GEC)
La Municipalidad Provincial del Callao cerró un tramo de la Costa Verde debido al fuerte oleaje que ha inundado la vía y dejado una gran cantidad de piedras, poniendo en riesgo la seguridad de peatones y conductores. (Foto: archivo GEC)
Redacción EC

La ha decidido cerrar un tramo importante de la debido a la presencia de fuertes oleajes anómalos que han afectado gravemente la zona. Las intensas olas han inundado parte de esta vía, dejando una gran cantidad de piedras y desechos que representan un peligro para quienes transitan por la zona, ya sea a pie o en vehículo.

LEE: EsSalud realiza exitoso operativo de donación de órganos y salva la vida de siete personas

El tramo más afectado y que ha sido cerrado por precaución comprende desde la entrada de Chucuito hasta la Avenida Santa Rosa. Según las autoridades, la cercanía del mar con la autopista en esta parte del litoral del Callao hace que los efectos del oleaje sean más intensos, agravando la situación. Además, la densa neblina registrada en la zona dificulta aún más la visibilidad, aumentando los riesgos.

A través de un comunicado publicado el sábado, la Municipalidad Provincial del Callao pidió a los vecinos y al público en general respetar el cierre de este tramo y utilizar vías alternas, como la Avenida Miguel Grau (ex Buenos Aires), para evitar accidentes.

“Pedimos a los vecinos del Callao y visitantes respetar este cierre y usar vías alternas como la Av. Miguel Grau para evitar cualquier accidente producto del oleaje del año”, señala el documento.

Oleajes anómalos en el Callao. Foto: Andina
Oleajes anómalos en el Callao. Foto: Andina

Por otro lado, la Dirección de Hidrografía de la ha emitido una alerta a la población para que evite ingresar al mar mientras persistan los oleajes anómalos, los cuales comenzaron a registrarse desde el fin de semana. La entidad continuará monitoreando la situación para determinar cuándo levantar la alerta.

Banner Event Special
MÁS: Municipalidad de Miraflores pedirá al TC aclaraciones sobre fallo que limita el control de proyectos inmobiliarios

Cabe mencionar que la alerta emitida indica que se registrarán oleajes de ligera a moderada intensidad a lo largo del litoral peruano hasta el martes 28 de enero. En el caso del litoral central, la intensidad del variará desde condiciones ligeras hasta moderadas.

Ante esta situación, las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada y a tomar las medidas de precaución necesarias para garantizar su seguridad.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC