Ministro de Vivienda anuncia coordinación con la Municipalidad de Lima y Bomberos para determinar medidas de demolición y recuperación de la zona. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
Ministro de Vivienda anuncia coordinación con la Municipalidad de Lima y Bomberos para determinar medidas de demolición y recuperación de la zona. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
Redacción EC

El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, informó que se está trabajando en coordinación con la y el para evaluar la situación tras el que devastó varias estructuras en Barrios Altos. La comuna limeña se ha comprometido a entregar un informe detallado sobre el procedimiento de demolición este miércoles 13 de marzo.

LEE: Lurigancho-Chosica: Sicarios asesinan a dos adolescentes y dejan a otro gravemente herido

“El día miércoles debemos de contar con la información que el día de hoy se ha comprometido la Municipalidad Metropolitana en entregar. Debemos tener el informe final sobre el procedimiento de demolición”, dijo la autoridad en diálogo con la prensa.

El primer ministro ha convocado a una reunión extraordinaria en el (COEN) para realizar una evaluación final de los daños. En esta reunión participará también el comandante general del Cuerpo de Bomberos, quien brindará un diagnóstico definitivo sobre la situación.

El ministro Whittembury explicó que los edificios afectados eran estructuras informales que almacenaban grandes cantidades de material inflamable, lo que dificultó las labores de los bomberos y agravó el .

“Estos edificios, que tienen carácter informal, tienen una cantidad impresionante de material inflamable que se puede apreciar y que a lo largo de mucho tiempo han estado operando en la zona de manera informal, dificulta tremendamente las operaciones”, mencionó.

Banner Event Special
Edificios afectados contenían una gran cantidad de material inflamable. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
Edificios afectados contenían una gran cantidad de material inflamable. (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)

El Gobierno está trabajando en la declaratoria de para disponer de recursos adicionales y atender con mayor rapidez la crisis. Según el titular del sector, una vez emitida esta declaratoria, el Ministerio de Vivienda coordinará con la Municipalidad de Lima para desarrollar una solución urbanística que permita prevenir futuros desastres en la zona.

“Lo vamos hacer conjuntamente con la Municipalidad Metropolitana de Lima porque tiene un gran nivel de responsabilidad en la solución definitiva que debemos implementar en la zona. Es una solución urbanística, explicó.

El Ministerio de Vivienda se compromete a ofrecer bonos de arrendamiento excepcionales (BAE). (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
El Ministerio de Vivienda se compromete a ofrecer bonos de arrendamiento excepcionales (BAE). (Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec)
MÁS: Ataque a balazos en Puente Piedra deja un joven muerto y a su esposa gravemente herida | FOTOS

Bonos de arrendamiento para los damnificados

Para apoyar a las familias afectadas, el Ministerio de Vivienda otorgará (BAE), con un valor de 500 soles mensuales durante dos años. Este beneficio permitirá a los damnificados alquilar una vivienda temporal mientras se evalúa una solución definitiva para la zona.

Vamos a otorgar, inicialmente, bonos de arrendamiento excepcional, lo que se conoce como bonos BAE para los casos de emergencias como este. También evaluaremos los bonos familiares habitacionales de corresponder poder trabajar aquí en la zona”, finalizó Whittembury.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC