:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/tU3vdOcM/poster.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RNMRZFLMIBAU5O4JGAGXT5CGMA.jpg)
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que un total de 4.657 colegios de 21 regiones del país retornaron a las clases semipresenciales correspondientes al segundo semestre del año escolar. Se indicó que estas ofrecen el servicio educativo a un promedio de 189 mil estudiantes que cuentan con el acompañamiento pedagógico de 13 mil 246 docentes inmunizados contra el COVID-19.
Según los últimos reportes consolidados del Minedu, el 97 % de las instituciones educativas que desarrollan clases escolares de forma semipresencial están ubicadas en zonas rurales y el 3% en el ámbito urbano; además, cumplen con todos los protocolos de bioseguridad que exige la Resolución Ministerial N°121- 2021.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/Qc6lcxNF/poster.jpg)
Cabe señalar que las UGEL monitorean el cumplimiento de protocolos en todas las instituciones educativas que ofrecen clases semipresenciales, con énfasis en la supervisión de aquellas que se han acogido a la excepcionalidad (RM N°199-2021); todo esto con el fin de garantizar un retorno seguro, gradual, flexible y voluntario; cuidando la salud y bienestar de la comunidad educativa.
Es importante recordar que el Minedu, desde su rol rector, habilita a las instituciones educativas para la reapertura. Sin embargo, es la comunidad educativa, con los gobiernos regionales y locales, quienes coordinan y acuerdan el retorno al servicio semipresencial.
MIRA AQUÍ | COVID-19: Tacna, Arequipa y Junín lideran el avance de la vacunación en el país
A la fecha son 48,774 servicios educativos habilitados a nivel nacional, pues cumplen con las condiciones de contexto (territoriales y epidemiológicas), de estas 40,768 (84%) son del ámbito rural y 8,006 (16%) en el urbano.
Docentes vacunados
Según los últimos reportes del Ministerio de Salud, al 9 de agosto, 396 mil 986 docentes y trabajadores administrativos (59 %) recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que 253 mil 166 ya recibieron las dos dosis y están inmunizados para afrontar la emergencia sanitaria.
En el ámbito rural, el 44.2% (90,062) del personal docente y administrativo, recibió la vacuna completa; mientras que en el ámbito urbano, solo el 34.6% (163,104) del personal ya ha sido inmunizado con las dos dosis.
MIRA AQUÍ | COVID-19: Tercera ola en Perú se extendería por un periodo de nueves meses a partir de setiembre
Cabe precisar que Loreto es la región que tiene más instituciones educativas con clases semipresenciales (2,115) y la mayor cantidad de estudiantes que acceden al servicio educativo (93,459). La mayoría de locales están ubicados en zonas rurales.
Por niveles educativos, el 50.9 % (2,372 escuelas) son de primaria; el 35.6 % (1,659) de inicial e incluyen cuna, jardín y PRONOEI; el 12.9 % (603) de secundaria y el 0.5 % (23) pertenece a otras modalidades, como 8 servicios de la educación básica especial y 15 de educación básica alternativa.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/RDnkOPXe/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- COVID-19: ¿qué regiones del país serían las más golpeadas por una eventual tercera ola?
- COVID-19: Minsa informa sobre el arribo de vacunas Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca en agosto
- Trastornos de conducta alimentaria: casos en adolescentes se duplicaron debido a la pandemia del COVID-19
- Vacunación contra el COVID-19: descarga aquí el consentimiento informado del Minsa
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wL0g0KufuDwwdjk3AOVcghZ05_s=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L7ZNZ6MGW5DCHB464IT6JXZIZI.gif)
Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/_mnX7FGNysPMA45Xd3uc8XORqLw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5M5HUY7KR5FI7EEYQRIOEZNBNI.png)
Pon a prueba tu CI: Encuentra las 3 sutiles diferencias en la cesta de rábanos en 9 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/EXekM8fcDO--MLvzRNYzqhsE-n8=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CBWZ7SPDYVHARA5STR2IZQA6YI.jpg)
Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/xKJGkLiXucaWkC1izc4HK-1Ry-0=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MXBB2LRKBZHLZPDNXSNKMXGVRY.jpg)
Cheque de estímulo de hasta 1,000 dólares en Nuevo México: beneficiarios, requisitos y lo que debes saber
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wI4NrvsnfngIONCPeZc7UxRRpL4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U3T4P53DORDTLIYRGVJ2PLNJAI.jpg)
Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/hVymWdXCGYAV0i8j4p7kRdtfjvw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HGOKS5VSSFACBDEFXETBEPN6KQ.jpg)