

La Contraloría General de la República detectó una inadecuada gestión en la disponibilidad y abastecimiento de medicamentos en 26 de los 27 hospitales y centros médicos de EsSalud supervisados en 14 regiones del país. Esta situación pone en riesgo la atención oportuna de los pacientes que acuden a estos establecimientos.
LEE: Ate: sicarios disparan a vehículo y dejan a una mujer herida cerca al Real Plaza Puruchuco
Entre el 20 y el 27 de noviembre de 2024, se realizaron visitas de control que revelaron que el 85% de las farmacias (23 de 27) enfrentaba desabastecimiento de medicamentos esenciales. Asimismo, un 78% (21 de 27) presentaba un stock insuficiente para cubrir más de dos meses de consumo promedio, generando el riesgo de no poder atender la demanda de los asegurados.
El Hospital Edgardo Rebagliati de Lima destacó por la falta de medicinas esenciales para enfermedades críticas como VIH, cáncer y especialidades como psiquiatría, pediatría y trasplantes. También se detectaron carencias en hospitales como el III Yanahuara y Carlos Alberto Seguín en Arequipa, el Virgen de la Puerta y Víctor Lazarte en La Libertad, y el Daniel Alcides Carrión en Tacna. Solo el CAP III Metropolitano de Tacna no presentó estas deficiencias.
Por otro lado, el 85% de las farmacias inspeccionadas (23 de 27) tenía medicamentos con un stock superior a seis meses, generando un riesgo de vencimientos que podría ocasionar pérdidas económicas al Estado. Este problema se evidenció en hospitales como el Rebagliati en Lima, Carlos Tuppia en Ayacucho, Almanzor Aguinaga en Lambayeque, y hospitales de Áncash y Junín.
MÁS: Motociclista fallece tras despistarse en avenida Universitaria | FOTOS
A pesar de la directiva n.°017-GG-ESSALUD-2010, que obliga a redistribuir medicamentos con exceso de stock y detener compras innecesarias, no se tomaron medidas preventivas, lo que agrava el problema.

Además, se inspeccionaron 13 almacenes centrales de redes asistenciales en regiones como Cajamarca, Áncash, Lima, Lambayeque, San Martín, Puno y Junín. Diez de estos almacenes tenían productos médicos con stock superior a seis meses, valorizados en S/ 36 626 726, que podrían vencerse.
Cinco almacenes en Cajamarca, Almenara, Rebagliati, Sabogal y Arequipa mostraron medicamentos próximos a vencer, con un riesgo de pérdida económica estimada en S/ 1 783 110.

TE PUEDE INTERESAR
- Huaycán: adolescente murió al lanzarse a río Rímac por escapar de pandilleros
- Víctor Zanabria confirma identidad del autor intelectual del atentado a Fiscalía de Trujillo
- Nuevo atentado en Trujillo: detonan explosivo en vivienda durante visita de premier y ministros
- Anuncian cierres parciales en la vía de Evitamiento por trabajos en puente peatonal Palmeras
- Cercado de Lima: sicarios asesinan a trabajador de “Car Wash”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.