El Policía Chévere, que hace unos días revelo su verdadera identidad, ha creado una herramienta en mediante la cual los propios ciudadanos podrán crear el mapa del delito de Lima y así establecer las zonas de mayor riesgo en la ciudad. Según dijo, esta aplicación tiene como objetivo que las comisarías utilicen la información y refuercen la seguridad en estos puntos.
Giancarlo Díaz Pardo junto a la plataforma Datea ha implementado en un mapa los lugares con mayor incidencia de robos, pero divididos en sus diferentes modalidades: arrebato, bujiazo, cogoteo, raqueteo, etc. También los lugares donde se cometen asaltos con armas de fuego y arma blanca.
Además, zonas de marcaje y asesinatos. Pero también se registran estafas, acoso sexual, discriminación o maltrato animal.
Si tomas conocimiento de algún hecho delictivo regístralo en http://t.co/DSctkq6aLg, tu información será muy útil. pic.twitter.com/LM1dnnWIeT
— Policía Chévere (@PoliciaChevere) abril 9, 2014
Mira el mapa aquí y colabora con esta iniciativa