

Todos los profesionales que buscan nuevas oportunidades educativas y mejorar su perfil de empleabilidad, pueden postular al nuevo concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, que ofrece un crédito educativo exclusivamente para cursar maestrías en 36 universidades públicas del Perú.
La tasa de interés efectiva anual de Crédito Maestría es de solo 4.04 %, una de las más bajas en todo el país. Los interesados pueden postular hasta el domingo 13 de julio de forma virtual y gratuita, a través de la página webwww.pronabec.gob.pe/credito-maestria/, donde se han publicado las bases del concurso que detallan todas las características.
Newsletter Buenos días

LEE: La impactante historia de la joven apurimeña que obtuvo el primer puesto de Beca 18
El nuevo concurso ofrece 100 créditos educativos para iniciar o continuar estudios de maestría. Es decir, los postulantes pueden elegir uno de los 1100 programas de maestría, para estudiarlos de manera presencial, semipresencial o virtual, de acuerdo a la realidad que más se adapte al perfil del estudiante.

Pago del crédito inicia tras el egreso
El subdirector de la Dirección de Gestión de Crédito Educativo del Pronabec, Rolando Bárdalez, explicó que los ganadores tienen hasta cuatro años después de la finalización de su programa de estudios para cancelar el financiamiento.
Así, por ejemplo, si inician estudios en agosto del 2025 y su maestría dura 2 años, que es el tiempo promedio de este tipo de programa de estudio, podrán comenzar a pagar el préstamo desde septiembre del 2027 hasta septiembre del 2031. Además, agrega que los beneficiarios podrán adelantar pagos si lo desean, incluso antes de egresar.
“Un crédito comercial exige iniciar los pagos apenas 30 días después del desembolso. En cambio, Crédito Maestría cubre la matrícula y las pensiones, y el pago del préstamo puede realizarse hasta cuatro años después de culminar los estudios. Durante el período académico, solo se pagan los intereses y el seguro de desgravamen, que suman aproximadamente S/ 50 mensuales”, comentó Bardales.

Requisitos de Crédito Maestría
Podrán postular los profesionales que hayan obtenido el bachiller en universidades públicas o privadas, con tercio superior, como mínimo, tengan experiencia laboral mínima de dos años luego de obtenido el bachiller y cuente con la aceptación definitiva para iniciar estudios de maestría de una universidad pública elegible o estar cursando hasta el segundo ciclo de estudios en una de ellas.
También deben acreditar insuficiencia económica, demostrando que el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar no supera los S/ 7910.
También será necesario presentar a un garante, es decir, una persona que se comprometa a asumir la deuda en caso de que el beneficiario no cumpla con los pagos. Este debe ser menor de 70 años, tener buena calificación en las centrales de riesgo de la SBS, no tener vínculo conyugal con el postulante, entre otros requisitos establecidos en las bases del concurso.
TE PUEDE INTERESAR
- Luz verde al teleférico de Miraflores: fecha de inicio, cuándo llegan las cabinas y qué costo tendrá el pasaje
- Caso Ciro Castillo-Rojo: su desaparición, hallazgo y trágica muerte que impactó al Perú en el 2011 | FOTOS
- Niños y adolescentes de Loreto se unen para impulsar una agenda en favor del medio ambiente y la educación
- Sucamec incauta más de 190 armas de fuego y siete toneladas de explosivos en Pataz
- Canchas de fulbito, hoteles de lujo y crimen organizado: así crece Pataz bajo la mirada satelital
Contenido sugerido
Contenido GEC


“Severance” lidera la lista: dónde ver las series nominadas a los premios Emmys 2025
MAG.
Daddy Yankee volvió a la música, pero con otro nombre: la razón que lo obligó a hacerlo
MAG.
Tu CURP Biométrica será obligatorio en México: evita multas y sanciones después de esta fecha
MAG.
La popular bebida consumida por millones que sería efectiva contra el estreñimiento, según un estudio
MAG.