Piloto FAP Ashley Vargas desapareció el pasado 20 de mayo cuando se hallaba a bordo de la aeronave KT-1P´, durante un vuelo de instrucción.  Foto: archivo familiar
Piloto FAP Ashley Vargas desapareció el pasado 20 de mayo cuando se hallaba a bordo de la aeronave KT-1P´, durante un vuelo de instrucción. Foto: archivo familiar

Desde el 20 de mayo, la familia de la alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), , la buscó de día, noche y madrugada, hasta que ayer, por fin, pudieron darle final a la tragedia, luego de encontrar el cadáver de la joven piloto de 24 años. El hallazgo se produjo en el mar de Paracas: ella estaba dentro de la cabina de su aeronave, sumergida a 25 metros de profundidad en el lecho marino.

Tras la confirmación de su lamentable fallecimiento, diversas instituciones públicas se solidarizaron con la familia y para sumarse al público homenaje se difundió un video en el que la estudiante expresaba su amor por la vocación militar.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

Considero que servir a mi patria significa dar todo y lo mejor de mí, sabiendo que en este caso, como nos inculca siempre la Fuerza Aérea desde que ingresamos, anteponer los deberes profesionales a las necesidades personales que tengamos”, indicaba la joven, de manera segura en el clip que fue compartido por la cuenta de Roger García.

LEE TAMBIÉN: Caso Ashley Vargas: cómo es la peligrosa zona del hallazgo del avión y qué falló en la seguridad
Ashley Vargas fue espada de honor en su promoción en la Escuela de Oficiales de la FAP y la presidenta Dina Boluarte le entregó el distintivo.
Ashley Vargas fue espada de honor en su promoción en la Escuela de Oficiales de la FAP y la presidenta Dina Boluarte le entregó el distintivo.

Además, narró que al ser la primera militar de su familia sentía “una gran responsabilidad” por hacer que ellos se sintieran orgullosos de sus logros o “llenarles el pecho de orgullo”, como ella dijo.

En la siguiente parte de su mensaje, Ashley Vargas se dirigió a los jóvenes que, como ella, tenían pensado postular a la Escuela de Oficiales para ser parte de la Fuerza Aérea, para animarlos y advertirles sobre las demandas de la carrera militar.

“Créanme que la carrera militar no es fácil, tiene bastantes retos que afrontar; sin embargo, la satisfacción de saber que tienes metas y distintos objetivos que que tienes que llevar a cabo y saber que poco a poco los vas concretando, es bastante gratificante”, añadió.

“La vida militar no es una carrera de velocidad sino de resistencia”, concluyó.

MIRA EL VIDEO:

Hallazgo del cuerpo de Ashley Vargas

. Los buzos del Grupo de Salvamento de la Marina localizaron su cuerpo al interior de su cabina, es decir no logró eyectarse antes de la caída de su aeronave.

El buque oceanográfico BAP Morales avistó una nueva pieza de la aeronave KT-1P que piloteaba la joven antes de desaparecer. Luego, el remolcador de este barco procedió al reflotamiento de los restos y se dirigió hacia el muelle del Terminal Portuario Paracas para las diligencias correspondientes.

Miembros de la Compañía de Bomberos Voluntarios Jesús María N.º 202 ayudan en la búsqueda de la piloto Ashley Vargas. (Foto:  Facebook)
Miembros de la Compañía de Bomberos Voluntarios Jesús María N.º 202 ayudan en la búsqueda de la piloto Ashley Vargas. (Foto: Facebook)

El Ministerio Público informó que la Primera Fiscalía Penal de Pisco (Primer Despacho) realizará la necropsia de ley al cuerpo de la alférez, quien era una de las mejores de su clase.

“La Marina de Guerra del Perú lamenta la irreparable pérdida de la Alférez FAP Ashley Vargas Mendoza. Extendemos nuestras más sentidas condolencias a su familia, seres queridos y compañeros de armas, acompañándolos en este momento de profundo dolor y rindiendo homenaje a su memoria con respeto”, expresó la Marina tras su apoyo en el hallazgo de la joven promesa de la aviación.

VIDEO RECOMENDADO:

Contenido sugerido

Contenido GEC