

Con el objetivo de educar a la población sobre la prevención del dengue, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó la iniciativa lúdica “El Juego del Dengue”, inspirada en la exitosa serie “El Juego del Calamar”. La actividad se llevó a cabo en la Estación Central del Metropolitano como parte del plan preventivo “Actúa contra el Dengue”.
LEE: Incendio de grandes proporciones afecta vivienda en Villa El Salvador
El doctor Edwin Neciosup, jefe de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de EsSalud, informó que, hasta el 20 de enero, se han registrado 1,410 casos de dengue, siendo los menores de 0 a 17 años el grupo más afectado, representando casi el 40 % de los casos. Este panorama motivó la implementación de acciones preventivas en puntos estratégicos de Lima.
Durante la actividad, un equipo de especialistas y personal asistencial ofreció un circuito informativo preventivo. Además, personajes del “Juego del Calamar” y un zancudo, representando al transmisor del dengue, interactuaron con los usuarios a través de juegos y cuestionarios sobre medidas de prevención, síntomas de alerta y acciones para evitar el contagio.

Los asistentes respondieron con entusiasmo, aprendiendo sobre el correcto lavado de manos, la eliminación de criaderos de zancudos, el uso adecuado de repelentes y cómo identificar los signos tempranos de la enfermedad. También se ofreció atención médica en medicina general, nutrición y enfermería, junto con una campaña de vacunación contra enfermedades como la hepatitis B, fiebre amarilla y neumococo.
MÁS: Defensoría del Pueblo exige cese inmediato de cobro irregular en playas de Chorrillos
La Gerencia de Oferta Flexible (GOF) de EsSalud destacó que esta estrategia busca no solo informar, sino también atender las necesidades de salud de la población en espacios públicos de alto tránsito. El doctor Neciosup reafirmó el compromiso de EsSalud en continuar con estas actividades en otros puntos clave de la capital.

“El Juego del Dengue” forma parte de una campaña integral para enfrentar el incremento sostenido de casos de dengue en el país, recordando a la población la importancia de la prevención para combatir esta peligrosa enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR
- SMP: presunto extorsionador arroja gas tóxico a chofer de bus ‘El Chino’
- Municipalidad de Lima propone ley que busca expropiar casonas emblemáticas del Centro Histórico de Lima
- Jefe del INPE tras granada en Castro Castro: Ningún matón nos va a decir qué cosa hacer
- MVCS: metraje mínimo de Viviendas de Interés Social incrementará con nuevo Reglamento
- Extorsionadores balean vehículo de comerciante en el Rímac
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.