HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Lima
Lima

"Hay un déficit de 200 mil profesionales técnicos al año"

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, revalora el papel de los institutos superiores

"Hay un déficit de 200 mil profesionales técnicos al año"
"Hay un déficit de 200 mil profesionales técnicos al año"
Lourdes Fernández Calvo

lourdes.fernandez@comercio.com.pe

Actualizado el 08/06/2016 a las 10:40

Siete meses lleva el proyecto de Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior esperando ser debatido y aprobado por el Congreso. A puertas de un nuevo gobierno, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, explica la importancia de esta norma como parte de una reforma en la educación superior.

—Solo un 17% de los egresados de secundaria se inclina por una formación técnica. ¿Por qué están tan desprestigiados los institutos superiores?
Es un error pensar que la universidad es más prestigiosa que el instituto o que el camino para tener oportunidades de desarrollo profesional es solo la universidad y no un instituto. Como consecuencia de eso, de los chicos que terminan la secundaria, dos tercios se van a la universidad y un tercio a los institutos. Esos porcentajes podrían ser al revés y así ser más consistentes con las necesidades del sistema productivo y con las opciones en el mercado laboral. El observatorio Ponte en Carrera muestra cómo los chicos que egresan de buenos institutos tienen empleo antes de que acaben, y tienen mejor sueldo que muchos que egresan de universidades, particularmente si son de mala calidad. La información ya empieza a ser importante para que los chicos se den cuenta de que en muchos casos las carreras técnicas pueden permitir un desarrollo profesional tan promisorio como las universitarias.

—Con la Ley Universitaria se creó una superintendencia nacional [Sunedu]; con este proyecto se plantea el Educatec. ¿Tendrán los mismos roles?
No, es muy distinto porque esta ley sí incluye un proceso de licenciamiento para los institutos superiores tecnológicos, es decir, el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad. Ese proceso de licenciamiento, que es análogo a lo que hace la Sunedu, está en manos del ministerio. A diferencia de la Sunedu, que uno espera que sea una institución independiente del ministro, en Educatec no hay esa autonomía. Educatec más bien quiere plantear un mecanismo que permita supervisar la calidad de la oferta de los institutos superiores tecnológicos públicos para poder repotenciarlos. 

—¿Cómo califica el nivel de la enseñanza de los institutos superiores?
Tenemos un desorden inmenso. No tienen ninguna racionalidad, ninguna lógica clara de por qué tenemos tales o cuáles carreras técnicas en determinadas regiones. Por eso necesitamos una entidad como Educatec, que nos permita vincularnos con el sector productivo de cada una de las regiones, y que nos permita canalizar los recursos para potenciar esas instituciones y asegurarnos de que tenemos instituciones de excelencia.

—Los gobiernos regionales han criticado la propuesta porque se consideran excluidos de ella...
Ellos van a seguir teniendo un rol de supervisión. Ha habido muchas consultas, reuniones con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, y se acordó con ellos una división de funciones, de tal manera que también tengan un rol importante en el proceso de monitoreo de lo que pasa en los institutos tecnológicos de todo el país.

—El proyecto también plantea la dualidad con la educación universitaria. ¿Cómo funcionaría?
Actualmente uno escoge el camino del instituto o de la universidad; la lógica es que escojas un sistema homologable, es decir, que si quieres ir a la universidad, pero después quieres hacer una carrera técnica, o al revés, puedas lograrlo. Esto puede hacerse a través de los créditos que se acumulen. Buscamos tener un sistema flexible.

—La propuesta está en espera desde hace siete meses. ¿No hay voluntad política para aprobarla?
Al menos ya se inició la discusión y ya se está trabajando el texto sustitutorio. Hemos perdido un poco de tiempo, lamentablemente. Esperemos que se apruebe en esta legislatura.

Tags Relacionados:

Jaime Saavedra

Minedu

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Real Madrid cerró fase de grupos con victoria frente a Brujas en Champions League

Real Madrid cerró fase de grupos con victoria frente a Brujas en Champions League

Real Madrid cerró la fase de grupos de la Champions League con un triunfo sobre Brujas en Bélgica

Real Madrid cerró la fase de grupos de la Champions League con un triunfo sobre Brujas en Bélgica

Real Madrid venció 3-1 a Club Brujas por la última fecha de la Champions League

Real Madrid venció 3-1 a Club Brujas por la última fecha de la Champions League

HOY, Bayern Múnich vs. Tottenham EN VIVO ONLINE vía ESPN: Bávaros ganaron 3-1 por la última fecha de la Champions League desde Allianz Arena

HOY, Bayern Múnich vs. Tottenham EN VIVO ONLINE vía ESPN: Bávaros ganaron 3-1 por la última fecha de la Champions League desde Allianz Arena

¿Qué hacer y qué no con la gratificación de diciembre? Consejos de expertos

¿Qué hacer y qué no con la gratificación de diciembre? Consejos de expertos

Atlético Madrid ganó a Lokomotiv de Moscú por 2-0 y clasificó a los Octavos de final de la Champions League

Atlético Madrid ganó a Lokomotiv de Moscú por 2-0 y clasificó a los Octavos de final de la Champions League

Te puede interesar:
  • Así destacan en Uruguay el legado del ex ministro peruano Jaime Saavedra

    Así destacan en Uruguay el legado del ex ministro peruano Jaime Saavedra

  • "A los sindicatos hay que preguntarles cómo va el aprendizaje de los chicos"

    "A los sindicatos hay que preguntarles cómo va el aprendizaje de los chicos"

  • Jaime Saavedra por huelga de maestros: nunca debe perjudicarse a los estudiantes

    Jaime Saavedra por huelga de maestros: nunca debe perjudicarse a los estudiantes

  • Saavedra sobre huelga de maestros: "Nunca se debe perjudicar a los alumnos"

    Saavedra sobre huelga de maestros: "Nunca se debe perjudicar a los alumnos"

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Real Madrid cerró fase de grupos con victoria frente a Brujas en Champions League

Real Madrid cerró fase de grupos con victoria frente a Brujas en Champions League

Real Madrid cerró la fase de grupos de la Champions League con un triunfo sobre Brujas en Bélgica

Real Madrid cerró la fase de grupos de la Champions League con un triunfo sobre Brujas en Bélgica

Real Madrid venció 3-1 a Club Brujas por la última fecha de la Champions League

Real Madrid venció 3-1 a Club Brujas por la última fecha de la Champions League

HOY, Bayern Múnich vs. Tottenham EN VIVO ONLINE vía ESPN: Bávaros ganaron 3-1 por la última fecha de la Champions League desde Allianz Arena

HOY, Bayern Múnich vs. Tottenham EN VIVO ONLINE vía ESPN: Bávaros ganaron 3-1 por la última fecha de la Champions League desde Allianz Arena

¿Qué hacer y qué no con la gratificación de diciembre? Consejos de expertos

¿Qué hacer y qué no con la gratificación de diciembre? Consejos de expertos

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

San Marcos: universidad ofrecerá más de 4 mil vacantes para examen de admisión en marzo