El incendio causó el colapso de cuatro estructuras y dejó tres más en riesgo, según el reporte de las autoridades. Foto: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
El incendio causó el colapso de cuatro estructuras y dejó tres más en riesgo, según el reporte de las autoridades. Foto: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Redacción EC

Luego de casi una semana del en la cuadra 10 del jirón Junín, zona de Barrios Altos, distrito de , en la que varias estructuras quedaron dañadas, entre edificios y quintas, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que hoy se procederá a demoler las estructuras.

El titular del Mindef precisó que, si bien el Cuerpo General de Bomberos del Perú no estará en la parte principal de las acciones, aún continuarán con los trabajos para apagar en su totalidad el incendio, que deja hasta el momento más de 100 damnificados.

Van a seguir trabajando hasta mañana, pero ya no van a tener la parte principal. Va a entrar el grupo técnico para la demolición”, indicó el ministro tras recorrer la zona afectada.

También, el comandante general de los Bomberos, Juan Carlos Morales Carpio, confirmó que los hombres de rojo continuarán ayudando al resto de autoridades a pesar que, ayer por la tarde, el comandante territorial de los Bomberos de Lima y Callao, Alfonso Panizo, indicó que sus colegas abandonarían la zona este lunes, a partir de 6:00 p.m., debido a la falta de recursos.

LEE MÁS | Ministro de Vivienda: Informe final sobre incendio en Barrios Altos estará listo el miércoles

En ese sentido, el vocero de la Gerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Mario Casaretto, precisó a RPP que se necesita intervención de maquinarias especializadas para , ya que el incendio es una “emergencia compleja”. Además, apuntó que los bomberos no han podido ingresar al foco del incendio debido al gran riesgo de que las estructuras colapsen.

Banner Event Special

MCVS sobre incendio

Por otro lado, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, informó que se está trabajando en coordinación con la MML y el Cuerpo General de Bomberos para evaluar la situación tras el incendio. La comuna limeña se ha comprometido a entregar un informe detallado sobre el procedimiento de demolición este miércoles 13 de marzo.

Además, Whittembury sostuvo que en las próximas horas el Gobierno está trabajando en la declaratoria de estado de emergencia para disponer de recursos adicionales y atender con mayor rapidez la crisis.

MIRA AQUÍ | Cercado de Lima: Remueven escombros en Barrios Altos tras devastador incendio

Hasta el momento, la emergencia dejó cuatro estructuras colapsadas y tres en riesgo de derrumbe. El Colegio de Ingenieros colabora en la evaluación de daños y supervisará la demolición de las edificaciones que representan peligro.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC