Policías serán desplegados de forma aleatoria en buses y terminales para prevenir delitos y disuadir bandas.
Policías serán desplegados de forma aleatoria en buses y terminales para prevenir delitos y disuadir bandas.
Redacción EC

El ministro del Interior, , anunció una serie de medidas para reforzar el patrullaje y la vigilancia en los terminales de transporte terrestre de Lima, con el objetivo de combatir la creciente ola de y actos violentos que afectan a transportistas y usuarios.

LEE: Suspenden temporalmente la venta de boletos para Machu Picchu y otros sitios culturales por mantenimiento del sistema digital

“Las extorsiones y los actos violentos que amenazan la integridad de transportistas y usuarios no pueden ser tolerados. Frente a esta realidad es fundamental consolidar un esfuerzo conjunto entre la policía nacional, las instituciones competentes y la ciudadanía, expresó el ministro durante su participación en el Cuarto de Guerra, realizado en Palacio de Gobierno.

Entre las principales medidas se contempla el patrullaje reforzado en las zonas más vulnerables de la capital, la implementación de canales de comunicación directa entre transportistas y la policía, así como el uso del cuaderno de control ciudadano como herramienta de vigilancia comunitaria. También se ha incorporado la vigilancia aérea con drones operados por la Dirección de Inteligencia y la Región Policial Lima.

Díaz explicó que estos patrullajes estratégicos permitirán detectar delitos en tiempo real, seguir movimientos sospechosos y ejecutar intervenciones rápidas en puntos críticos previamente identificados. Además, efectivos de la serán desplegados aleatoriamente en buses de transporte público, especialmente durante horarios de alto riesgo, para garantizar la seguridad de pasajeros y conductores.

MÁS: Puente Piedra: Identifican a mujer hallada sin vida dentro de una maleta

El titular del Mininter adelantó que la vigilancia también se extenderá a zonas troncales y avenidas principales de Lima. En paralelo, la Policía Nacional continuará fortaleciendo sus capacidades tecnológicas y humanas. Estamos repotenciando los equipos de inteligencia. Cada acción se coordina con entidades como SUTRAN, ATU y las comisarías locales, consolidando una red de respuesta territorial ágil y eficiente”, sostuvo.

Finalmente, el ministro informó que mientras se concreta la sesión de uso de aproximadamente 200 vehículos por parte de los gobiernos locales, el escuadrón de emergencia seguirá ejecutando patrullajes preventivos en vías priorizadas, según la demanda ciudadana y los índices de criminalidad.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC