

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, afirmó que la criminalidad en ciudades como Trujillo y Piura, al norte del Perú, se incrementa tras el encarcelamiento de efectivos de ña Policía Nacional del Perú (PNP), acusados de presuntos abusos.
LEE: Cáncer infantil: más de 150 casos se reportaron en el INSN entre tumores sólidos y leucemia
“Trujillo comenzó a caer cuando comenzaron a meter presos a los policías, cuando les inventaron un ‘escuadrón de la muerte’, eso fue señor presidente. Sino pregúntele a los trujillanos cuando había ese tema y la policía sacaba su armamento y disparaba al delincuente, si es que las organizaciones criminales habían crecido tanto”, declaró el titular del Mininter durante su participación en la mesa de trabajo por la seguridad ciudadana en el Congreso.

Santiváñez también hizo referencia a un caso en Piura, donde un teniente de la PNP está siendo procesado por la muerte de un presunto extorsionador, pese a que, según el ministro, la causa del deceso fue peritonitis y no una acción policial.
“La misma situación ocurrió en Piura, donde hoy un teniente es procesado por la muerte de un extorsionador, a pesar de que el deceso se debió a peritonitis y no a una acción policial”, agregó.
En este contexto, enfatizó que las cárceles “no están hechas para los policías, sino para los delincuentes” y defendió el trabajo de los efectivos que combaten el crimen.
MÁS: Costa Verde cerrada: Club Regatas recomienda rutas alternas
“Hay que reconocer que existen buenos y malos policías, pero son más los buenos que todos los días salen a combatir la delincuencia y que todos los días detienen delincuentes. Es por ello y es por ellos que alzamos la voz”, sostuvo.

Asimismo, Santiváñez expresó su respaldo a las iniciativas legislativas que buscan fortalecer el Ministerio del Interior y la Policía Nacional. Además, instó a la ciudadanía ya los medios de comunicación a sumar a un “pacto” por la seguridad.
“Hoy tenemos un marco jurídico que saludo, pero hay que cambiar la mentalidad. Hay que empoderar a nuestra Policía Nacional del Perú y por eso es que nosotros conversábamos de un pacto donde participemos todos, incluso los medios de comunicación, porque algunos medios también están comprometidos con la criminalidad”, mencionó el ministro.
TE PUEDE INTERESAR
- Cañete: Capturan a sujeto acusado de asesinar a una niña de nueve años
- Accidente en Costa Verde genera gran tráfico vehicular
- Villa María del Triunfo: Incendio consume 14 puestos en mercado Nueva Esperanza | FOTOS
- Comas: sujetos detonan explosivo en fachada de pollería | FOTOS
- Costa Verde: tráiler derriba estructura de protección de puente en Barranco | FOTOS
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.