Morgan Quero logra mantener su cargo como ministro de Educación pese al cambio de gabinete. Foto: Presidencia
Morgan Quero logra mantener su cargo como ministro de Educación pese al cambio de gabinete. Foto: Presidencia
/ Ricardo Cuba

juró como titular del Ministerio de Educación (Minedu). Él continuará al mando del sector al ser ratificado en el nuevo gabinete del premier .

La ceremonia de juramentación del nuevo gabinete se realizó la tarde de este miércoles en la sede de Palacio de Gobierno y estuvo encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte insiste en viajar al Vaticano: La agenda propuesta por el Gobierno y los funcionarios invitados

En la víspera, el presidente del Consejo de Ministros renunció al cargo poco después de la recomposición del Gabinete y cuando se estimaba que en el Congreso ya se tendrían los votos para censurarlo durante la sesión de este 14 de mayo.

“Pensando en los altos intereses de la patria, me asiste hoy el deber de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros. (...) Durante el tiempo que ejercí el cargo lo hice con gran sentido de responsabilidad y de compromiso (...) sin cometer actos de corrupción”, dijo durante su pronunciamiento.

Ante ello, todo el gabinete ministerial renunció, pero 16 ministros lograron la ratificación de sus cargos, a excepción de los sectores de Justicia y Relaciones Exteriores.

Cuestionamientos contra Morgan Quero

Morgan Quero es doctor en Ciencias Políticas y Sociales con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, fue jefe de gabinete en los ministerios de Cultura, Producción, Desarrollo e Inclusión Social.

Se mantiene en el cargo de ministro de Educación desde el 1 de abril del 2024 y forma parte del entorno cercano de Dina Boluarte.

Actualmente pesa sobre el funcionario, una denuncia constitucional que el Ministerio Público presentó ante el Congreso por sus declaraciones sobre los más de 50 víctimas de la represión durante las protestas contra el gobierno de Boluarte.

La fiscalía le imputa al ministro el presunto delito de incitación a la discriminación en su modalidad agravada, por responder que los derechos humanos “son para personas, no para las ratas”, al ser consultado sobre los fallecidos durante las manifestaciones que se desarrollaron entre diciembre del 2022 y enero del 2023.

VIDEO RECOMENDADO

Contenido sugerido

Contenido GEC