Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Lima
Lima

Municipios buscan acabar con la delincuencia con tecnología

Miraflores, San Isidro, La Molina y San Borja usan alarmas silenciosas, aplicaciones móviles y redes para recibir denuncias.

Municipios buscan acabar con la delincuencia con tecnología
Municipios buscan acabar con la delincuencia con tecnología
Lourdes Fernández Calvo

lourdes.fernandez@comercio.com.pe

Actualizado el 06/09/2015 a las 10:36

En los últimos 14 años, han sido denunciados 88.120 robos en Lima, según cifras del Ministerio Público. Pese a que apenas el 2,1% de ellos sucedió en Miraflores, San Isidro, San Borja y La Molina, estos cuatro municipios han decidido incluir la tecnología dentro de sus planes de seguridad para evitar que el delito se incremente.

Si bien Lima aún está lejos de ser considerada una ciudad inteligente –un reciente informe del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra la coloca en el puesto 103 de las 148 ciudades estudiadas–, los voceros de los municipios mencionados aseguran que las herramientas implementadas en los últimos tres años son un primer paso para acercar al ciudadano a sus autoridades a través de la tecnología.

EL BOTÓN SILENCIOSO

Únicamente hay que apretar dos veces el botón amarillo del dispositivo POS (usado para el pago con tarjetas de débito o crédito) para generar una alarma que solo será escuchada por los serenos del distrito. Pasando totalmente desapercibida, la alerta tendría que ser atendida por los agentes en menos de dos minutos. Así funciona el sistema de seguridad conocido como alarmas silenciosas. “Cuando el dueño de un local advierte una agresión o un robo, aprieta el botón y acudimos al lugar”, precisa Gabriela Zúñiga, gerenta de Seguridad Ciudadana de San Isidro.

En este distrito, unos 5 mil locales entre restaurantes, hoteles, panaderías y otros contarán desde octubre con el sistema. 

En Miraflores, las alarmas silenciosas funcionan desde hace cuatro años. La empresa Visa Net Perú inició la implementación de este sistema en 3 mil locales del distrito. Hoy ya han alcanzado los 5 mil, es decir, el 40% de establecimientos en la jurisdicción. Según el gerente de Seguridad Ciudadana de Miraflores, Augusto Vega, gracias a este dispositivo hay menos incidencias delictivas no atendidas; la reducción es de 48% entre enero y junio de este año.

En San Borja, los delincuentes armados han tenido en la mira a los restaurantes. Solo entre diciembre del año pasado y enero del 2015, se reportaron asaltos en cuatro de estos locales. Por ello, desde febrero unos 1.600 establecimientos han optado por las alarmas silenciosas. “En estos siete meses hemos intervenido en ocho robos gracias a este dispositivo”, dice Hugo Niembro- Prieto, gerente de Seguridad Ciudadana del distrito.

Los delincuentes que hurtan prendas de vestir y artefactos en las tiendas por departamento, llamados ‘tenderos’, han sido el mayor problema de La Molina. Solo en el 2014 se denunciaron 270 hurtos en este distrito. Para Juan Carlos Rodríguez, gerente de Seguridad Ciudadana, unas 1.500 alertas se reciben mensualmente por este delito a través de las alarmas silenciosas. 

EL CELULAR, MI ARMA

Las aplicaciones móviles (apps) para denunciar emergencias en segundos a través de un botón de pánico han sido implementadas en varios distritos. 

La Municipalidad de San Borja es una de las comunas que acaba de elaborar una app propia para denunciar robos, asaltos, accidentes e incendios. En tres días de funcionamiento, unas 396 personas han descargado gratuitamente este programa en Google Play y App Store. El diseño del software ha costado cerca de S/.7 mil.

En el caso de Miraflores, la aplicación móvil ofrece, además, las opciones para alertar la presencia de basura en las calles, los semáforos malogrados y hasta pistas en mal estado. La app, que funciona desde octubre del 2013, recibe en promedio 500 alertas al mes.

En San Isidro, La Molina, Pueblo Libre, Barranco y San Luis, los vecinos pueden usar la aplicación SOS Alto al Crimen.

LEE EL ARTÍCULO COMPLETO EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA

Tags Relacionados:

La Molina

Miraflores

Seguridad ciudadana

San Borja

San Isidro

Tecnología contra delincuencia

Te puede interesar:
  • La Molina: detienen a sujeto que robó auto a taxista para huir tras intento de asalto | VIDEO

    La Molina: detienen a sujeto que robó auto a taxista para huir tras intento de asalto | VIDEO

  • La Molina: Detienen a cobrador acusado de tocamientos indebidos a menor de 11 años dentro del bus

    La Molina: Detienen a cobrador acusado de tocamientos indebidos a menor de 11 años dentro del bus

  • La Molina: detienen a cobrador acusado de tocamientos indebidos a menor de 11 años

    La Molina: detienen a cobrador acusado de tocamientos indebidos a menor de 11 años

  • Un botadero ilegal que lleva más de una década afectando a los vecinos de La Molina [VIDEO]

    Un botadero ilegal que lleva más de una década afectando a los vecinos de La Molina [VIDEO]

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Partido de hoy EN DIRECTO, lunes 9 de diciembre: fecha, horas y canales para ver fútbol en vivo

Partido de hoy EN DIRECTO, lunes 9 de diciembre: fecha, horas y canales para ver fútbol en vivo

Vladimir Putin y Volodimir Zelenski se reúnen en París para relanzar la paz en Ucrania

Vladimir Putin y Volodimir Zelenski se reúnen en París para relanzar la paz en Ucrania

Turismo en la Luna: fechas, precios y empresas que harán el inédito viaje

Turismo en la Luna: fechas, precios y empresas que harán el inédito viaje

Cómo llegar a Humantay, una de las lagunas más hermosas de Cusco | FOTOS

Cómo llegar a Humantay, una de las lagunas más hermosas de Cusco | FOTOS

Miss Universo 2019: ¿En qué puesto quedó la representante peruana Kelin Rivera?

Miss Universo 2019: ¿En qué puesto quedó la representante peruana Kelin Rivera?

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Los audios que involucran al coronel de la Policía con sindicado jefe de banda de asaltantes