

Lima sigue bajo una persistente ola de calor que ha mantenido altas temperaturas durante once días consecutivos. Este 3 de marzo, las estaciones meteorológicas de La Molina y Jesús María reportaron temperaturas máximas de 31.9°C y 30.1°C, respectivamente, y se prevé que estas condiciones cálidas continúen afectando a la capital durante los próximos días. Según los especialistas, este fenómeno está relacionado con las cálidas condiciones del mar frente a la costa limeña.
LEE: Joven denuncia acoso virtual y teme por su vida: “No encuentro ninguna solución”
El fin de semana pasado, Lima vivió uno de los días más calurosos de este verano, con temperaturas extremadamente altas. En Jesús María, el termómetro alcanzó los 31.8°C, mientras que en La Molina los registros llegaron hasta los 32.8°C, lo que ha incrementado la sensación térmica en toda la ciudad. Los días de calor intenso continúan afectando principalmente a los distritos del este y centro de Lima, y la situación se complica con el inicio de la temporada escolar.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que las altas temperaturas continuarán durante la próxima semana, con máximas que oscilarán entre los 29°C y 30°C, dependiendo de la zona. A pesar de que el 20 de marzo marca el fin oficial del verano en el hemisferio sur, las altas temperaturas seguirán predominando en Lima y otras regiones del país. Según los especialistas del Senamhi, las condiciones cálidas se mantendrán hasta al menos el 12 de marzo, prolongando el fenómeno por algunos días más.
Este calor extremo ha generado preocupación por sus efectos en la salud, especialmente en niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los golpes de calor, deshidratación y otros problemas relacionados con el clima cálido. Además, la persistente ola de calor también afecta la vida cotidiana de los limeños, dificultando las actividades al aire libre y aumentando la demanda de servicios de refrigeración.

MÁS: Real Plaza de Trujillo: historias de quienes salvaron vidas en medio del caos y la tragedia
Si bien se espera que las temperaturas comiencen a descender gradualmente hacia la segunda quincena de marzo, la capital aún tendrá que soportar varios días más de calor. Las autoridades locales y de salud han instado a la población a tomar precauciones, como mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol y protegerse con ropa ligera y protector solar.
Este fenómeno climático resalta la importancia de estar preparados ante las olas de calor, que podrían seguir siendo una constante durante los próximos años debido a las condiciones cambiantes del clima global.
TE PUEDE INTERESAR
- Año escolar 2025 inicia con elevadas temperaturas: ¿cuáles son los riesgos del golpe de calor?
- Maternidad de Lima: atención de citas programadas es con normalidad pese a incendio
- Incendio en almacén: local funcionaba a pesar de estar clausurado | FOTOS
- Sedapal refuerza el suministro de agua para combatir incendio de gran magnitud en el Cercado de Lima
- Paredes de almacén clandestino colapsan tras ser afectadas por incendio | FOTOS
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.