La ola de calor, asociada a las condiciones cálidas del mar, podría persistir hasta mediados de marzo, impactando la salud pública y las actividades diarias. (Foto: Andina)
La ola de calor, asociada a las condiciones cálidas del mar, podría persistir hasta mediados de marzo, impactando la salud pública y las actividades diarias. (Foto: Andina)
Redacción EC

Lima sigue bajo una persistente ola de que ha mantenido durante once días consecutivos. Este 3 de marzo, las estaciones meteorológicas de La Molina y Jesús María reportaron temperaturas máximas de 31.9°C y 30.1°C, respectivamente, y se prevé que estas condiciones cálidas continúen afectando a la capital durante los próximos días. Según los especialistas, este fenómeno está relacionado con las cálidas condiciones del mar frente a la costa limeña.

LEE: Joven denuncia acoso virtual y teme por su vida: “No encuentro ninguna solución”

El fin de semana pasado, Lima vivió uno de los días más calurosos de este verano, con temperaturas extremadamente altas. En Jesús María, el termómetro alcanzó los 31.8°C, mientras que en La Molina los registros llegaron hasta los 32.8°C, lo que ha incrementado la sensación térmica en toda la ciudad. Los días de calor intenso continúan afectando principalmente a los distritos del este y centro de Lima, y la situación se complica con el inicio de la temporada escolar.

La capital registra once días consecutivos de altas temperaturas, según el Senamhi. (Foto: Andina)
La capital registra once días consecutivos de altas temperaturas, según el Senamhi. (Foto: Andina)

El (Senamhi) advirtió que las altas temperaturas continuarán durante la próxima semana, con máximas que oscilarán entre los 29°C y 30°C, dependiendo de la zona. A pesar de que el 20 de marzo marca el fin oficial del verano en el hemisferio sur, las altas temperaturas seguirán predominando en Lima y otras regiones del país. Según los especialistas del Senamhi, las condiciones cálidas se mantendrán hasta al menos el 12 de marzo, prolongando el fenómeno por algunos días más.

Este calor extremo ha generado preocupación por sus efectos en la salud, especialmente en niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los golpes de calor, deshidratación y otros problemas relacionados con el. Además, la persistente ola de calor también afecta la vida cotidiana de los limeños, dificultando las actividades al aire libre y aumentando la demanda de servicios de refrigeración.

Lima atraviesa una intensa ola de calor que ya suma once días consecutivos con temperaturas elevadas. (Foto: Andina)
Lima atraviesa una intensa ola de calor que ya suma once días consecutivos con temperaturas elevadas. (Foto: Andina)
MÁS: Real Plaza de Trujillo: historias de quienes salvaron vidas en medio del caos y la tragedia

Si bien se espera que las temperaturas comiencen a descender gradualmente hacia la segunda quincena de marzo, la capital aún tendrá que soportar varios días más de calor. Las autoridades locales y de salud han instado a la población a tomar precauciones, como mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol y protegerse con ropa ligera y protector solar.

Este resalta la importancia de estar preparados ante las olas de calor, que podrían seguir siendo una constante durante los próximos años debido a las condiciones cambiantes del clima global.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC