Las autoridades recomiendan extremar precauciones y evitar actividades en las zonas costeras hasta la normalización prevista para el 16 de enero. (Foto: Andina)
Las autoridades recomiendan extremar precauciones y evitar actividades en las zonas costeras hasta la normalización prevista para el 16 de enero. (Foto: Andina)
Redacción EC

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la informó que el de ligera a moderada intensidad continuará afectando el hasta el jueves 16 de enero, cuando se espera su restablecimiento a condiciones normales.

LEE: Terror en Los Olivos: extorsionadores disparan contra pollería y difunden video del ataque

Este fenómeno ha llevado al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) a emitir recomendaciones de preparación y prevención para la población y las autoridades.

Según el pronóstico, en el litoral norte y centro la intensidad del oleaje disminuiría a ligera la tarde del martes 14, normalizándose durante la noche del 16 de enero. En el litoral sur, el oleaje alcanzaría intensidad moderada la madrugada del lunes 13, reduciéndose a ligera la tarde del martes 14, con su restablecimiento también previsto para la noche del 16 de enero.

Las condiciones de oleaje anómalo continuarán en todo el litoral peruano, disminuyendo gradualmente su intensidad hasta alcanzar la normalidad el 16 de enero. (Foto: Andina)
Las condiciones de oleaje anómalo continuarán en todo el litoral peruano, disminuyendo gradualmente su intensidad hasta alcanzar la normalidad el 16 de enero. (Foto: Andina)

Recomendaciones para prevenir riesgos

El Indeci insta a las autoridades regionales y locales a orientar a la población sobre las medidas de protección necesarias para evitar accidentes y daños materiales. Entre las principales recomendaciones se encuentran:

  • Suspender actividades portuarias, de pesca y deportivas en el mar.
  • Asegurar embarcaciones y trasladar las flotas pequeñas hacia tierra firme.
  • Evitar campamentos y actividades recreativas en las zonas cercanas a la playa.
MÁS: Chorrillos: EsSalud instalará puesto de auxilio rápido en playa Agua Dulce para el verano

Asimismo, se recuerda a la población estar atenta a las indicaciones emitidas por las autoridades locales y a evitar exponerse innecesariamente a los efectos del oleaje.

Banner Event Special
Autoridades instan a la población a seguir las medidas de prevención para evitar riesgos. (Foto: Andina)
Autoridades instan a la población a seguir las medidas de prevención para evitar riesgos. (Foto: Andina)

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanentemente los departamentos del litoral en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dirección de Hidrografía y Navegación. El objetivo es mantener informada a la ciudadanía y apoyar a las autoridades en la gestión del riesgo ante este evento natural.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC