HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Lima
Lima

Pese a que hay menos víctimas, sensación de inseguridad crece

El 85,5% afirma que su barrio no es vigilado por PNP. Mininter investiga por qué agentes no patrullan pese a tener camionetas

Pese a que hay menos víctimas, sensación de inseguridad crece
Pese a que hay menos víctimas, sensación de inseguridad crece
Ana Briceño

ana.briceno@comercio.com.pe

Actualizado el 08/02/2017 a las 10:55

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, se desafió a sí mismo en enero de este año cuando dijo: “Si al final del 2017 han subido todas las cifras de inseguridad, me voy”.

Las estadísticas sobre la reducción o el aumento de la incidencia delictiva siempre han sido el termómetro para evaluar las gestiones de los ministros del Interior. Consciente de esa medición, el último 31 de enero Basombrío manifestó –a través de un oficio– al director general de la policía, Vicente Romero, su fastidio porque las cifras de la percepción de inseguridad aumentaron de 88,4% a 89,2%, a escala nacional, del 2015 al 2016. 

En el documento, el ministro cita datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que revelan que en Lima la percepción de inseguridad incrementó de 88,9% a 92,6%, y que el 85,5% de encuestados dice que no hay patrullaje policial en sus barrios, en Lima y en el Perú en general.

La percepción es la sensación de las personas de que sufrirán un hecho delictivo en los próximos 12 meses. Sin duda, el miedo se apoderó de los ciudadanos.

–Emplaza al general–
En el oficio que Basombrío envió al general Romero se lee: “Le expreso mi preocupación por los resultados alarmantes obtenidos en dicha muestra [...] La vigilancia de la PNP viene disminuyendo, alcanzando en diciembre del 2016 su mínimo histórico. Ello se contradice con los esfuerzos del gobierno por dotar a la PNP de mayor cantidad de vehículos para el patrullaje”.

El ministro no solo expresó su incomodidad, sino que además le pidió a Romero que disponga “de acciones para que en marzo un 25% de la población perciba que sí hay vigilancia”. 

Luis Montoya, general (r) que formó parte del plan de seguridad ciudadana cuando Pedro Pablo Kuczynski era candidato, cree que el ministro está demostrando con este oficio una falta de capacidad para liderar a la policía.

“Si hay falta de vigilancia policial es porque hay una pésima administración de personal y patrulleros. El ministro debe planificar junto al general un sistema de patrullaje. Él es el responsable de la lucha contra la inseguridad. Es una lástima que no asuma sus funciones”, dijo.

–¿Y los patrulleros?–
El viceministro de Gestión Institucional del Ministerio del Interior (Mininter), Ricardo Valdés, dijo a El Comercio que las cifras de victimización en Lima sí se redujeron: de 34,4% a 30,9%, entre el 2015 y el 2016. Sin embargo, admitió que existe un problema en el patrullaje. 

“Me pregunto qué está pasando con el patrullaje, porque esta gestión ha comprado nuevos patrulleros a la policía”, acotó. 

En el 2016, el Mininter entregó 610 patrulleros sin equipos de comunicación a la policía, y de ese total, 200 fueron destinados a Lima y Callao, 400 a provincias y 10 a la Dirección de Carreteras.

Una fuente del Escuadrón de Emergencia sostuvo que a veces ellos mismos tienen que hacer colecta para darle mantenimiento a los vehículos. Pero para Valdés hay dos motivos que explican el problema del patrullaje: “O la policía no está patrullando pese a tener las unidades, o se patrulla en horas donde la población no los percibe”. 
Cuando este Diario le preguntó por qué los policías no patrullan, se limitó a contestar que él tampoco lo sabe. 

Valdés agregó que se ha solicitado un inventario de todos los patrulleros y una investigación por la falta de patrullaje. Gastón Rodríguez, jefe de la Región Policial de Lima, dijo que cada día se realizan patrullajes por zonas (sur, norte, este). Esto, no obstante, no se refleja en lo que piensa el ciudadano. 

Chaclacayo: dos mujeres murieron en incendio en centro de rehabilitación https://t.co/dMKQgv2IB4 pic.twitter.com/tGrjwaZYpT

— Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe) 8 de febrero de 2017

Tags Relacionados:

PNP

Mininter

Te puede interesar:
  • Los militares que fueron detenidos en provincias por robo de combustible

    Los militares que fueron detenidos en provincias por robo de combustible

  • Chorrillos: expareja de joven asesinada había sido detenido por intentar acuchillar a otra mujer

    Chorrillos: expareja de joven asesinada había sido detenido por intentar acuchillar a otra mujer

  • SMP: un sereno herido deja enfrentamiento entre vecinos y delincuentes | VIDEO

    SMP: un sereno herido deja enfrentamiento entre vecinos y delincuentes | VIDEO

  • Mujer queda grave tras ser acuchillada por su pareja en San Luis

    Mujer queda grave tras ser acuchillada por su pareja en San Luis

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

“Avengers: Endgame” y las 20 peores cintas de la década, según el portal “Vulture”

“Avengers: Endgame” y las 20 peores cintas de la década, según el portal “Vulture”

Viernes 13: Cinco datos sobre la temida fecha asociada a la “mala suerte”

Viernes 13: Cinco datos sobre la temida fecha asociada a la “mala suerte”

De Juan Carlos a Patricio Loustau: los árbitros extranjeros que dirigieron en el fútbol peruano

De Juan Carlos a Patricio Loustau: los árbitros extranjeros que dirigieron en el fútbol peruano

Selena Gomez sorprendió con un nuevo cambio de look | FOTOS

Selena Gomez sorprendió con un nuevo cambio de look | FOTOS

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Lima registrará una temperatura máxima de 22°C, viernes 13 de diciembre de 2019, según Senamhi