

La ola de violencia no se detiene en Lima. En plena vigencia del estado de emergencia, al menos cinco personas fueron asesinadas la noche del último viernes 11 de abril en distintos puntos de la capital. Los crímenes se registraron en los distritos de Ate, San Juan de Miraflores (SJM) y Miraflores, y en todos los casos se presume la participación de sicarios.
LEE: Capturan a presunto extorsionador que se grabó disparando al aire y amenazando a conductores
Uno de los ataques más cruentos ocurrió en la zona B de Las Praderas de Pariachi, en Huaycán (Ate), donde dos hombres fueron acribillados dentro de un bar presuntamente clandestino.
Las víctimas fueron identificadas como Diego Pérez Cortés (22) y Jerónimo Clever Santiago Retuerto (40). Según testigos, tres sujetos armados abordaron a los hombres por delante y por detrás y les dispararon más de siete veces. Una de las hijas de las víctimas aseguró desconocer que su padre recibiera amenazas o frecuentara el lugar.
Durante el operativo policial posterior al ataque, un efectivo resultó herido de bala mientras perseguía a uno de los presuntos autores. Asimismo, dos mujeres que se encontraban con los fallecidos lograron huir, aunque una de ellas fue alcanzada por un proyectil en la pierna. Ambas se encuentran brindando su testimonio en la comisaría de la zona.

Horas después, en San Juan de Miraflores, dos personas murieron tras una violenta balacera ocurrida en plena carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 10, cerca del Mall del Sur. Cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas interceptaron una camioneta y abrieron fuego al menos 15 veces contra sus ocupantes, según relataron testigos.
Inicialmente el ataque fue reportado como un accidente de tránsito. Personal de la Policía Nacional llegó al lugar y acordonó la zona para iniciar las diligencias correspondientes.

En Miraflores también se registró un hecho de sangre. Un hombre fue baleado dentro de una camioneta estacionada en el cruce de las avenidas José Toribio Polo y General Córdova. Testigos señalaron que dos sujetos vestidos de negro y con el rostro cubierto se acercaron al vehículo y dispararon repetidamente antes de huir hacia una calle cercana, donde los esperaba otro vehículo. En el lugar se hallaron más de siete casquillos de bala. La víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, fue trasladada de urgencia a la Clínica Delgado. El vehículo atacado pertenece a una empresa exportadora de mangos y limones.

MÁS: Trabajadora de minimarket se resiste a robo en SMP y delincuentes le prenden fuego
Estado de emergencia y aumento de la delincuencia
El gobierno peruano declaró recientemente el estado de emergencia en Lima y Callao debido al incremento de la criminalidad. Esta medida permite la suspensión de ciertas libertades civiles y la realización de arrestos sin órdenes judiciales durante 30 días. Se han desplegado 1,000 soldados adicionales y se han incrementado las patrullas en estaciones de tren y autobús.
Según estadísticas gubernamentales, en 2024 se registraron 2,057 asesinatos en Perú, en comparación con los 674 de 2017. Además, el año pasado se presentaron 22,800 denuncias por extorsión, cuatro veces más que en 2017.
La Defensoría del Pueblo ha señalado que la declaración del estado de emergencia no es suficiente para enfrentar la inseguridad ciudadana y ha instado a implementar medidas integrales que aborden las causas estructurales de la violencia.
TE PUEDE INTERESAR
- Asesinan a hombre delante de su pareja embarazada en San Juan de Lurigancho
- Lluvias y aumento de temperaturas en la sierra hasta el lunes 14 de abril
- Defensoría informa que estudiantes de la Agraria levantan toma de campus tras acuerdo
- Piura: escolares reciben clases en la capilla de un cementerio
- Oleaje anómalo en el Callao: cierran tramo de Costa Verde | FOTOS
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.