
Este régimen de excepción se extenderá por 30 días calendario y quedó oficializado en el Decreto Supremo n.° 035-2025-PCM. La norma, publicada en el Diario El Peruano, impone ciertas restricciones a los ciudadanos. Ante esto, la preocupación por los alcances de la medida se hace cada vez más evidente.
Al igual que en ocasiones anteriores, la medida permite que las Fuerzas Armadas colaboren con la Policía Nacional del Perú (PNP). Su objetivo es reforzar la seguridad y mantener el orden en las zonas afectadas. Sin embargo, esto implica la restricción de algunos derechos constitucionales.
Durante el estado de emergencia, quedan suspendidos varios derechos fundamentales. Entre ellos, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito y de reunión, así como la seguridad personal. Estas limitaciones buscan facilitar las acciones de control en la ciudad.
A pesar de las restricciones, la población se pregunta qué actividades seguirán desarrollándose con normalidad. La preocupación crece entre quienes tienen eventos planificados o actividades cotidianas que podrían verse afectadas. Sin embargo, algunas reuniones y espectáculos no están prohibidos.
Fiestas, reuniones sociales, matrimonios y eventos como conciertos o partidos de fútbol podrán llevarse a cabo sin inconvenientes. También se mantienen las obras de teatro y otras expresiones culturales. Así, pese a las limitaciones, ciertas actividades seguirán siendo parte del día a día.
El Ministerio del Interior, mediante sus redes sociales, informa que la presidenta Dina Boluarte lidera reunión con el objetivo de reforzar la seguridad y el desarrollo del país.
El titular del Mininter, Juan José Santiváñez, junto con ministros de Estado, participa en una nueva sesión del Consejo de Ministros, liderada por la presidenta Dina Boluarte. En esta importante reunión se discuten medidas para reforzar la seguridad y el desarrollo del país. pic.twitter.com/PvqGMvGkCo
— Ministerio del Interior ???????? (@MininterPeru) March 19, 2025
El congresista Edwin Martínez señaló que el servicio militar obligatorio permitirá tener más efectivos en las calles para enfrentar el incremento de la criminalidad: "Estoy 100% convencido de que, con el servicio militar obligatorio, habrá mayor tranquilidad, seguridad, el soldado está preparado para garantizar el orden externo, pero en momento como este, donde se pide el apoyo para la seguridad interna, ayudará a tener la cantidad necesaria de efectivos para combatir el terrorismo urbano”.
La Policía Nacional del Perú informa que se detuvo a un sujeto que detonó un artefacto explosivo en el frontis de una vivienda en La Libertad
#LaLibertad ????| Tras detonar un artefacto explosivo en el frontis de una vivienda, efectivos de la comisaría Casa Grande detuvieron a un sujeto quien, al notar la presencia policial, intentó darse a la fuga.
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) March 19, 2025
En su poder se hallaron material explosivo y una carta extorsiva.
???????? pic.twitter.com/AypBZQMsVs
El Ministerio del Interior informa que cuatro integrantes de la banda criminal "Los Callejeros", fueron capturados por la Dirincri.
¡Robacasas a la cárcel!
— Ministerio del Interior ???????? (@MininterPeru) March 19, 2025
???? #SMP
Agentes #Dirincri de la @PoliciaPeru detuvieron a cuatro integrantes de la banda criminal "Los Callejeros", involucrados en hurtos a domicilios en Lima Norte. Se les decomisó drogas y se les incautó una cacerina, municiones y objetos robados. pic.twitter.com/JOF7KG6hhq
Armonía 10, junto a otros grupos musicales, exigen al gobierno frenar la ola criminal.

Dos mujeres fueron gravemente heridas luego de un ataque armado en una pollería del distrito de El Agustino. Un sicario ingresó al local y disparó contra las trabajadoras de la pollería 'Camila'.
El Ministerio del Interior informa que capturó a un extorsionado en la Libertad.
¡Cae extorsionador!
— Ministerio del Interior ???????? (@MininterPeru) March 19, 2025
???? #Paiján
En un nuevo golpe, agentes de la @PoliciaPeru capturaron a uno de los responsables de disparar contra un vehículo de una empresa de transportes en La Libertad. El sujeto habría realizado el atentado tras recibir S/ 100. Se le incautó un arma. pic.twitter.com/SQoV3QAW6M
El Poder Ejecutivo estableció un nuevo estado de emergencia para Lima Metropolitana y Callao, debido a la ola de crimen que afecta a miles de ciudadanos todos los días.
El Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) reporta 469 homicidios y 549 muertes por accidente de tránsito en lo que va del 2025. Lima tiene el número de homicidos más altos con 160.
Usuarios de la red social X, reportan la presencia de militares en Larcomar, Miraflores.

El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) acordó expulsión de delincuentes extranjeros indocumentados. En la misma nota de prensa se añade que "se impulsará la inversión en infraestructura penitenciaria a través del mecanismo de Obras por Impuestos".
Gustavo Adrianzén, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, anunció la presentación de un proyecto de ley que busca implementar el servicio militar y policial obligatorio.
Recuerda tomar tus precauciones ante cualquier estafa.
????¡Cuidado!???? Los delincuentes suplantan identidades para cometer fraudes y engañar a sus víctimas.
— Ministerio del Interior ???????? (@MininterPeru) March 18, 2025
¡No caigas en la trampa digital!
Si eres víctima, denuncia en la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia.
????? https://t.co/JYYvDBJqtT#SéCiberConsciente pic.twitter.com/a7HZNIPvPP
El Ministerio del Interior informa que se detuvo a más de 1000 criminales en las últimas 24 horas.
? En las últimas 24 horas, la @PoliciaPeru detuvo a más de mil criminales.
— Ministerio del Interior ???????? (@MininterPeru) March 18, 2025
Siguiendo el plan de #ControlTerritorial también, se obtuvieron los siguientes resultados:
? 31 bandas criminales desarticuladas
? 17 armas de fuego incautadas
????? Conoce más: https://t.co/lSw8KAvZc4 pic.twitter.com/cFvkbjgOnR
A partir de la fecha se implementará una sala de comando denominada Cuarto de Guerra de Seguridad Ciudadana, desde donde el Ejecutivo realizará el seguimiento a los acuerdos (del Conasec) de manera urgente, mientras se formalice el acuerdo que estamos tomando hoy día", fue lo señalado por la mandataria.
Asimismo, informó que se ha dispuesto la incorporación del personal que estuviese haciendo el servicio militar obligatorio a la Policía Nacional.
Implementarán sala de comando para dar seguimiento a acuerdos sobre seguridad
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que se implementará una sala de comando denominada Cuarto de Guerra de Seguridad Ciudadana, desde donde el Ejecutivo realizará el seguimiento a los acuerdos adoptados hoy durante la I Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).
VES: graban preciso momento cuando golpean y extorsionan a chofer de colectivo
Un escalofriante episodio de extorsión y amenazas se registró en Lima, cuando dos delincuentes armados subieron a un taxi colectivo en plena ruta para intimidar al conductor y exigirle el pago de cupos. El hecho, que fue grabado por los propios criminales y difundido en redes sociales, ha causado gran temor entre los transportistas de la capital. ( MIRA AQUÍ MÁS INFORMACIÓN)
Armonía 10: Todo sobre el asesinato de Paul Flores y la confusión con orquesta del mismo nombre
La muerte de Paul Flores, vocalista de Armonía 10, ha generado una gran conmoción en el mundo de la música, y es que el popular ‘Russo’ falleció luego que sicarios abrieran fuego contra el bus en el que se trasladaba la orquesta. En un nuevo giro de la información, la Policía Nacional del Perú investiga si es que el atentado fue una confusión de orquestas, ya que existe una de nombre similar, Armonía 10 de Walther Lozada, quienes meses atrás fueron víctimas de un atentado en el Callao. ( MÁS INFORMACIÓN AQUÍ)
Operativo policial en San Martín de Porres
¡Golpeamos con más fuerza al crimen!
— Ministerio del Interior ???????? (@MininterPeru) March 18, 2025
#SMP
En el marco del estado de emergencia, el #Mininter, a través de la @PoliciaPeru, inició un contundente operativo de rastrillaje en el Cerro Candela para intervenir a extranjeros que viven al margen de la ley.
¡Vamos con todo! pic.twitter.com/FYGo84MhkM
Hernán Sifuentes, alcalde de SMP: “Está demostrado que el estado de emergencia no ha resuelto ni va a resolver el problema de fondo”
El distrito de San Martín de Porres ha afrontado dos estados de emergencia, y su alcalde Hernán Sifuentes considera que un tercer periodo no ayudará a la lucha contra el crimen organizado. Según la experiencia del alcalde de Lima Norte, esta medida repetitiva solo ayuda a reducir los índices de delitos menores y no los casos de extorsión, por lo que pide a la presidenta Dina Boluarte afrontar la problemática con una nueva estrategia y con un nuevo ministro del Interior. ( LEE AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA)
Ministro de Defensa supervisa acciones de Fuerzas Armadas en Lima y Callao
[FOTOS] Así fue el despliegue de nuestras Fuerzas Armadas en apoyo a @PoliciaPeru, en el marco del Estado de Emergencia en Lima y Callao.
— Mindef Perú (@MindefPeru) March 18, 2025
Entérate más en la nota de prensa. https://t.co/ObibUVoh8D pic.twitter.com/cKPxrWIBsd
Independencia: Hallan a hombre asesinado con los pies atados y cinta en el cuello
La madrugada del lunes, el asentamiento humano San Camilo, en el distrito de Independencia, fue escenario de un crimen que ha conmocionado a los vecinos. El cuerpo de un hombre con los pies atados y una cinta en el cuello fue hallado en la entrada del pasaje Nelson Mandela Tramo 1, alrededor de las 4:30 a. m. ( MÁS INFORMACIÓN AQUÍ)
La Presidenta de la República, Dina Boluarte, lidera la I Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) 2025. Dicha sesión se celebra en la sede del Palacio de Gobierno.
Presidenta Boluarte lidera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) 2025
Estado de emergencia: más de 3 mil efectivos de las FF.AA. patrullan calles
Luego que el Gobierno decretase el estado de emergencia tras el asesinato del cantante de la agrupación Armonía 10, Paul Flores ‘El Russo’, más de 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas realizan patrullaje exhaustivo en los puntos más álgidos en Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao.

San Juan de Lurigancho: Asesinan a colectivero dentro de su vehículo en plena madrugada
A pesar del reciente estado de emergencia decretado para combatir la criminalidad en Lima y Callao, la violencia no da tregua. Durante la madrugada, un colectivero fue asesinado a balazos dentro de su vehículo en la avenida Los Próceres, en San Juan de Lurigancho (SJL).

Policías y militares desplegados en diferentes partes de Lima para hacer cumplir el estado de emergencia por 30 días
En el marco de la declaratoria de emergencia en #Lima Metropolitana y #Callao, desde tempranas horas la @PoliciaPeru se encuentra desplegada en diferentes puntos de la capital y el primer puerto, donde realiza controles de identidad y tránsito, con apoyo de las Fuerzas Armadas. pic.twitter.com/wCzdEEtkjg
— Ministerio del Interior ???????? (@MininterPeru) March 18, 2025
Lima y Callao en crisis: tres asesinatos en las primeras horas del estado de emergencia
“No podemos vivir así”, señaló un vecino de San Juan de Miraflores (SJM) luego de enterarse de que muy cerca de su casa asesinaron a balazos a un reciclador. Durante la noche de este lunes 17 de marzo, se reportaron otros dos crímenes contra una jaladora de combi y un chofer de transporte público. ( MÁS INFORMACIÓN AQUÍ)
La Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno y determinará las zonas donde se requiera la presencia de las Fuerzas Armadas.
Según el Decreto Supremo N° 035-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria de El Peruano, la disposición restringe derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito y reunión, así como la seguridad personal.
La medida busca reforzar la seguridad ante el incremento de la delincuencia y permitirá la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional.
El Ejecutivo oficializó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao por un periodo de 30 días
Tras el asesinato del cantante Paul Flores de Armonía 10, el Gobierno declaró nuevamente estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao. La medida entró en vigencia el martes 18 de marzo, generando inquietud en la población. Con su implementación, surgen dudas sobre qué actividades seguirán permitidas.