Las víctimas estaban acompañadas de dos mujeres, una de las cuales también fue alcanzada por una bala. (Foto: César Grados/@photo.gec)
Las víctimas estaban acompañadas de dos mujeres, una de las cuales también fue alcanzada por una bala. (Foto: César Grados/@photo.gec)
Redacción EC

La noche del viernes 11 de abril, dos hombres fueron asesinados a mientras compartían en el interior de un presunto bar clandestino ubicado en la zona B de Las Praderas de Pariachi, en Huaycán, distrito de .

LEE: Miraflores: Delincuentes balean a un hombre dentro de una camioneta

Las víctimas mortales fueron identificadas como Diego Pérez Cortés, de 22 años, y Jerónimo Clever Santiago Retuerto, de 40. Según testigos del hecho, tres sujetos armados ingresaron al establecimiento y abordaron a las víctimas por ambos flancos antes de dispararles en reiteradas ocasiones. Se contabilizaron al menos siete impactos de bala en la escena.

Testigos aseguran que los atacantes actuaron con total frialdad y escaparon rápidamente del lugar. (Foto: César Grados/@photo.gec)
Testigos aseguran que los atacantes actuaron con total frialdad y escaparon rápidamente del lugar. (Foto: César Grados/@photo.gec)

Una de las hijas de Jerónimo Santiago manifestó a los medios que desconocía que su padre recibiera y aseguró que no solía frecuentar ese local.

Tras el violento ataque, un efectivo policial que se encontraba en las inmediaciones inició la persecución de uno de los presuntos homicidas. Sin embargo, durante la acción resultó herido por un disparo y actualmente se encuentra internado en un centro médico. Su estado de salud no ha sido revelado.

MÁS: La Victoria: Incendio se registra en un edificio ubicado en la avenida Aviación

En el lugar también se encontraban dos mujeres que compartían con los fallecidos. Ambas lograron escapar, pero una de ellas recibió un impacto de bala en la pierna. Actualmente se encuentran en la comisaría brindando su testimonio para esclarecer los hechos.

El ataque ocurrió cerca del paradero conocido como ‘Pozo’, en una zona con antecedentes de actividad delictiva. La ya ha iniciado las investigaciones para identificar a los responsables y esclarecer los móviles del crimen. Por el momento, no se descarta un posible ajuste de cuentas.

Estado de emergencia y aumento de la delincuencia

El gobierno peruano declaró recientemente el debido al incremento de la criminalidad. Esta medida permite la suspensión de ciertas libertades civiles y la realización de arrestos sin órdenes judiciales durante 30 días. Se han desplegado 1,000 soldados adicionales y se han incrementado las patrullas en estaciones de tren y autobús. ​

Según estadísticas gubernamentales, en 2024 se registraron 2,057 asesinatos en Perú, en comparación con los 674 de 2017. Además, el año pasado se presentaron 22,800 denuncias por extorsión, cuatro veces más que en 2017. ​

La Defensoría del Pueblo ha señalado que la declaración del estado de emergencia no es suficiente para enfrentar la inseguridad ciudadana y ha instado a implementar medidas integrales que aborden las causas estructurales de la violencia.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC