

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) emitió un comunicado interno que ha generado preocupación entre su personal. Según el documento, la entidad tomó conocimiento de un audio difundido por WhatsApp que contiene mensajes extorsivos que podría comprometer su seguridad.
LEE: Semana Santa: Salida de Lima, procesiones, actividades, cierres de vías y desvíos vehiculares del feriado largo
Ante esta situación, Osinergmin activó una serie de medidas inmediatas con el objetivo de salvaguardar la integridad de sus colaboradores y el entorno laboral. En primer lugar, se informó a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú para que se inicien las investigaciones pertinentes. Además, se están realizando coordinaciones con las Municipalidades de Magdalena del Mar y Miraflores —donde la entidad cuenta con sedes— para reforzar la seguridad en las zonas correspondientes.
A nivel interno, la Gerencia de Administración y Finanzas también ha dispuesto acciones para intensificar las medidas de seguridad en las oficinas de Osinergmin. Asimismo, se recomendó a los trabajadores que, en caso de recibir mensajes o llamadas sospechosas, contacten al Oficial de Seguridad y Confianza Digital, Jorge Abad Jesús, a través del correo jabad@osinergmin.gob.pe.
Finalmente, Osinergmin reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus colaboradores. “Confiamos en que, como siempre, enfrentaremos esta situación con serenidad, solidaridad y unidad”, concluye el comunicado.
MÁS: Semana Santa 2025: consumo de pescado fresco crecería 4,7 % respecto al año pasado, según Produce
Estado de emergencia y aumento de la delincuencia
El gobierno peruano declaró recientemente el estado de emergencia en Lima y Callao debido al incremento de la criminalidad. Esta medida permite la suspensión de ciertas libertades civiles y la realización de arrestos sin órdenes judiciales durante 30 días. Se han desplegado 1,000 soldados adicionales y se han incrementado las patrullas en estaciones de tren y autobús.
Según estadísticas gubernamentales, en 2024 se registraron 2,057 asesinatos en Perú, en comparación con los 674 de 2017. Además, el año pasado se presentaron 22,800 denuncias por extorsión, cuatro veces más que en 2017.
La Defensoría del Pueblo ha señalado que la declaración del estado de emergencia no es suficiente para enfrentar la inseguridad ciudadana y ha instado a implementar medidas integrales que aborden las causas estructurales de la violencia.
TE PUEDE INTERESAR
- Reniec lanza el DNI electrónico 3.0: incorpora código QR, chip criptográfico y símbolos peruanos
- Accidente fatal Jesús María: grúa de obra de construcción cae y deja un muerto
- SMP: casas de vecinos marcadas con stickers tras pago de 1 sol por “seguridad”
- Puente del río Chillón en riesgo de colapso: peligra la conexión entre Lima y el norte chico
- Millones contra el crimen: ¿cómo planea la PNP usar el ‘shock de inversión’ del Congreso?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.