HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Lima
Lima

Pronabec: “El 90% de los egresados técnicos está trabajando”

Pronabec ha entregado 100 mil becas desde el 2012 a jóvenes con mejores calificaciones

Pronabec: “El 90% de los egresados técnicos está trabajando”
Pronabec: “El 90% de los egresados técnicos está trabajando”
Lourdes Fernández Calvo

lourdes.fernandez@comercio.com.pe

Actualizado el 04/07/2016 a las 11:14

Desde el 2012 hasta hoy, cien mil estudiantes peruanos con las mejores calificaciones han sido becados por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. El programa se inició con un presupuesto de S/129 millones y ahora ha alcanzado casi los S/1.000 millones. A tres semanas del cambio de gobierno, Raúl Choque, director ejecutivo de la entidad, da algunos detalles de los objetivos logrados durante esta gestión.

—¿En qué regiones se han entregado más becas?
De los cien mil becados, unos 52.236 pertenecen al programa Beca 18, que está dirigido a jóvenes de alto rendimiento y que están en pobreza o pobreza extrema. Las regiones que han tenido más becarios son Piura, Junín, Cusco, Apurímac y Huancavelica, que es una región bastante pobre. Esto se ha logrado porque hemos descentralizado las oficinas del Pronabec. Antes, solo había sede en Lima. 

—¿Qué carreras están estudiando?
El 60% de ellos ha estudiado carreras de ciencia y tecnología. Un 20% de economía empresarial y afines, pero lo más común es ingeniería civil, ingeniería ambiental, ingeniería industrial, psicología y arquitectura. 

—¿Ya hay egresados? ¿Cuál es su situación en el mercado laboral?
La primera promoción de universitarios sale este año, deben acabar alrededor de mil ingenieros. Pero de carreras técnicas ya han egresado tres mil jóvenes. Nosotros tenemos todo un proceso de inserción laboral. Se hizo una consultoría y esta revela que el 90% de los egresados técnicos están trabajando y un 10% están en proceso o iniciando una carrera universitaria. 

—A los jóvenes de Beca 18, además del estudio, les ofrecen alojamiento en Lima﷯. Hubo quienes denunciaron que no estaban cumpliendo lo ofrecido.
Bueno, al comienzo llegaban miles, entonces tratamos de conseguir para todos, pero es posible que no lo lográramos. Sí hemos tenido problemas de ese tipo, por eso para este año nos estamos organizando mejor para que puedan venir a alojamientos adecuados cerca de sus universidades o institutos. 

—¿Cuánto se ha invertido en Beca 18? 
Concretamente, este programa debe ir por los S/1.000 millones, ya que incluye el pago de S/1.200 mensuales que damos a los becarios que no cuentan con casa. Hemos superado la meta que nos habíamos trazado. 

—¿Cuáles son las metas que quedan pendientes? 
Hemos hecho un plan de gestión institucional que es la hoja de ruta del Pronabec al 2021. En este documento técnico se fija que es necesario internacionalizar el programa Beca 18. Es decir, se tiene que enviar a estudiantes a las mejores universidades estadounidenses, inglesas, francesas. Ahora existe Beca 18 Internacional, pero se tiene que masificar. El Perú lograría traer mayor tecnología y mayor conocimiento. 

—Que salgan y que vuelvan...
Ellos firmarían contratos para regresar a aplicar lo aprendido. Con eso nos aseguramos que retornen

Tags Relacionados:

Pronabec

Te puede interesar:
  • Dedicó 39 años de su vida a la docencia y ahora su hijo podrá cumplir sus sueños

    Dedicó 39 años de su vida a la docencia y ahora su hijo podrá cumplir sus sueños

  • Economista peruana obtuvo una beca para estudiar en una universidad de Inglaterra

    Economista peruana obtuvo una beca para estudiar en una universidad de Inglaterra

  • Beca 18: los requisitos y plazo para inscripción al examen de preselección 2020

    Beca 18: los requisitos y plazo para inscripción al examen de preselección 2020

  • Educación bilingüe: El rescate de las raíces shipibo konibo desde las aulas | [Crónica]

    Educación bilingüe: El rescate de las raíces shipibo konibo desde las aulas | [Crónica]

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Estafador deja a niños de inicial sin fiesta de promoción

Estafador deja a niños de inicial sin fiesta de promoción

Cobre avanza tras acuerdo comercial, aunque persisten dudas de analistas

Cobre avanza tras acuerdo comercial, aunque persisten dudas de analistas

China dice que EE.UU. cometió un “error” al expulsar a diplomáticos chinos y niega espionaje

China dice que EE.UU. cometió un “error” al expulsar a diplomáticos chinos y niega espionaje

Martín Vizcarra cierra el año con 56% de aprobación

Martín Vizcarra cierra el año con 56% de aprobación

La marca de bikinis que busca instaurar la filosofía body positive en el Perú

La marca de bikinis que busca instaurar la filosofía body positive en el Perú

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Fallece taxista que fue baleado al frustrar asalto a mujer en Surquillo a inicios de diciembre | VIDEO