Se fortalecerá la infraestructura tecnológica del INPE con la implementación del Centro de Datos principal y alterno. Foto: Andina
Se fortalecerá la infraestructura tecnológica del INPE con la implementación del Centro de Datos principal y alterno. Foto: Andina
Redacción EC

Durante el Encuentro Nacional de Directores de Oficinas Regionales y Directores de Establecimientos Penitenciarios del Perú, el , Eduardo Arana Ysa, destacó el compromiso del Gobierno con la transformación del sistema penitenciario.

Este 2025 será un año en el que consolidaremos una transformación histórica del sistema penitenciario, alineado con los estándares internacionales y las demandas actuales de seguridad, con una inversión proyectada de más de 15.4 millones de soles en acciones estratégicas”, sostuvo.

LEE MÁS | Juan Luis Cipriani responde al comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana

En ese sentido, el titular del Minjusdh sostuvo que entre las acciones de mejora se encuentra la implementación del Sistema Integral de Gestión Penitenciaria con una inversión de S/. 3.5 millones, la incorporación de controles biométricos con reconocimiento facial en los penales, un hito en la seguridad penitenciaria.

Además, se fortalecerá la infraestructura tecnológica del INPE con la implementación del Centro de Datos principal y alterno, y se destinarán más de 9 millones de soles para dotar de tecnología a 30 establecimientos penitenciarios del país.

También, Arana resaltó que la modernización incluye mejorar las condiciones laborales y remunerativas de los trabajadores penitenciarios (INPE) y, al mismo tiempo, combatir los actos de corrupción interna para mejorar la imagen y restituir la confianza de la ciudadanía en el trabajo que realizan.

Banner Event Special

Si sabemos de una persona, un agente, un compañero colabora con la corrupción hagámoslos saber. No existe el espíritu de cuerpo, porque nuestra tarea es devolverle a la sociedad hombres y mujeres de bien”, manifestó.

MIRA AQUÍ | Sector de transportistas convoca a un nuevo paro nacional para fines de febrero: “Nos siguen matando”
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC