

A través del aviso N°057 – 2025, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de nivel rojo ante la posible activación de quebradas en la sierra de Lima ocasionadas por las intensas lluvias en áreas inestables. Además, otras regiones se verían afectadas como: Ayacucho, Huancavelica, Junín y Piura.
Además, el Senamhi indicó que, entre marzo y abril del presente año, gran parte del país registrará lluvias dentro de lo normal a superiores, con eventos de moderada a fuerte intensidad, principalmente en los departamentos de la región andina.

LEE MÁS | Gustavo Adrianzén: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez operará solo si la seguridad está garantizada
En esa misma línea, la institución precisó que en la costa, debido al calentamiento del mar, se anticipan lluvias por encima de lo normal entre febrero y marzo, especialmente en Tumbes y Piura, con eventos de moderada a fuerte intensidad.
En la sierra existe una alta probabilidad de precipitaciones superiores a lo normal; mientras que, en la sierra noroccidental (Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura) y suroriental (Arequipa, Ayacucho, Moquegua y Tacna), las lluvias oscilarán entre niveles normales y superiores. Para la selva se esperan lluvias dentro de lo normal en la selva sur y central (Huánuco, Ucayali, Junín, Pasco), en tanto en la selva norte (Amzonas, Loreto y San Martín) podrían ser superiores a lo habitual.

La institución exhorta a la ciudadanía a revisar procedimientos de emergencia. Reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas.
Según cifras del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), institución adscrita al Ministerio de Defensa, febrero a abril, más de 1.7 millones de personas de 26,527 centros poblados del país estarían en riesgo muy alto ante deslizamientos, huaicos y otros movimientos en masa por las intensas lluvias.
¿Qué significan los colores de alerta del Senamhi?
Nivel naranja: se indica cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias generaría la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.
Nivel rojo: es cuando el incremento del caudal es superior a los límites máximos. Se prevé posibles desbordes e inundaciones.
TE PUEDE INTERESAR
- San Isidro: clausuran Bembos y otros dos locales de comida por falta de higiene
- San Isidro: clausuran supermercado Wong por deficiencias y riesgo sanitario
- Gobernadora regional de Lima advierte que hay 121 distritos propensos a huaicos y 7 puentes colapsados
- Real Plaza crea fondo para cubrir gastos médicos y recuperación de personas afectadas en Trujillo
- Hampón llora, se arrodilla y pide perdón a mujer que asaltó con violencia en La Victoria
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cheques de estímulo en abril 2025: estos estados pagan hasta US$50,000
MAG.
Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
La influencer con visa de turista que fue deportada de EE. UU. tras la revisión de su teléfono: qué pasó exactamente
MAG.
La advertencia de China a países que firmen acuerdos con EE.UU. que la perjudiquen: “contramedidas con resolución”
MAG.