Las imágenes de esta mañana, en la que se aprecia una casa a punto de colapsar a orillas del río Rímac, en el distrito de San Juan de Lurigancho, pueden repetirse en, al menos, 29 puntos de la ribera del río hablador.
Eso es lo que revela un estudio de la Autoridad Nacional del Agua que identifica los puntos vulnerables en las orillas del río Rímac. En es estos lugares donde el cauce corre mayor riesgo de desborde y deslizamientos.
La mayoría de estos puntos se encuentran comprendidos a la altura de la Carretera Central entre Lurigancho-Chosica y Santa Eulalia, escenarios habituales no solo de desbordes, sino también de huaicos.
► Casa se derrumba en Malecón Checa por crecida del río Rímac
► Línea Amarilla: fisuras y filtraciones en túnel bajo río Rímac
Durante la madrugada del jueves el río Rímac llegó hasta su nivel 5, su nivel más alto, amenazando a las aguas en su ribera, a la altura de San juan de Lurigancho.
El incremento del caudal del río Rímac ha provocado que la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) envíe especialistas a monitorear la situación de la infraestructura que sostiene el puente que cruza dicho río y por el cual transita un tramo de la Línea 1 del Metro de Lima.
LEE TAMBIÉN
Caudal del #ríoRímac va en aumento y piden a vecinos estar alertas https://t.co/120Q8hLvgT pic.twitter.com/f43SQJ96QX
— Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe) 10 de febrero de 2017