Alertan sobre riesgo sanitario por acumulación de basura y altas temperaturas en Lima. (Foto: GEC)
Alertan sobre riesgo sanitario por acumulación de basura y altas temperaturas en Lima. (Foto: GEC)
Redacción EC

El aumento de la en Lima agrava la acumulación de residuos en la ciudad. Según el Senamhi, en febrero se podrían alcanzar hasta 31°C en algunas zonas, lo que acelera la descomposición de la basura y genera riesgos sanitarios y ambientales.

Ronald Rodríguez, director de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma del Perú, advierte que el calor intensifica la proliferación de bacterias y la presencia de plagas como moscas y roedores. Esto eleva el riesgo de enfermedades infecciosas, especialmente en zonas con gran acumulación de desperdicios.

MIRA: Hallan cuerpo de menor desaparecido en playa La Ensenada

Además, advierte que la descomposición de los residuos libera metano y otros gases contaminantes.

“La exposición prolongada a estos gases y a los compuestos liberados en la descomposición de residuos puede provocar problemas respiratorios, irritación ocular y alergias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con afecciones preexistentes como el asma”, advierte Rodriguez.

Según el OEFA, las 165 zonas críticas de acumulación de residuos se encuentran en distritos como Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Lurigancho-Chosica, Lurín, Pachacamac, Chorrillos, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. Este último es el más afectado, con 46 puntos de acumulación sin atender.

La OEFA identificó 165 zonas críticas de acumulación de residuos en varios distritos de Lima, siendo Villa El Salvador el más afectado, con 46 puntos sin atender. (Foto: GEC)
La OEFA identificó 165 zonas críticas de acumulación de residuos en varios distritos de Lima, siendo Villa El Salvador el más afectado, con 46 puntos sin atender. (Foto: GEC)
MIRA: PNP asegura que el Tren de Aragua está “totalmente desarticulado” en el Perú

El especialista alerta que, sin medidas urgentes, la acumulación de basura seguirá afectando a la población. Propone mejorar el recojo de residuos y fomentar el reciclaje para reducir riesgos.

Contenido sugerido

Contenido GEC