

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que durante esta semana llegaron a nuestro país 130 peruanos en situación migratoria irregular que fueron deportados de Estados Unidos.
A través de un comunicado, indicó que a la fecha son 270 los peruanos y peruanas retornados desde la implementación de las nuevas medidas migratorias estadounidenses.
LEE MÁS: Cancillería: 12 mil peruanos han sido deportados de EE.UU. desde agosto del 2022 a la fecha
Al igual que en anteriores oportunidades, la Cancillería coordinó la participación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS) con el objetivo de brindar a los retornados una atención primaria médica, psicológica y social.
La Cancillería, a través de sus 16 Consulados Generales en Estados Unidos, aseguró que continúa intensificando la asistencia a la comunidad peruana.
LEE MÁS: ¿Qué hacer si eres detenido en Estados Unidos? Sigue estas recomendaciones
Al mismo tiempo, mantiene una “estrecha y fluida” comunicación con autoridades migratorias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y la Patrulla Fronteriza con la finalidad de facilitar el acceso a información sobre peruanos detenidos, brindarles asistencia, agilizar procesos, y coordinar visitas a centros de detención.

Semanas atrás el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, reveló que aproximadamente 12 mil peruanos han sido deportados de Estados Unidos desde agosto del 2022 a la fecha por diversos motivos.
LEE MÁS: Canciller defiende designación del hijo de Dina Boluarte como diplomático en la ONU y niega que sea nepotismo
En entrevista con “Punto Final”, indicó que la mayoría de los connacionales deportados cometió “faltas migratorias” y que otros se encontraban requisitoriados por la justicia peruana.
“Doce mil peruanos (han sido deportados) desde agosto del 2022 hasta ahora. Dos años y un poco más. Han sido deportados por lo que nosotros llamamos faltas migratorias. Allí ha venido gente de bien que su única falta ha sido migratoria”, expresó.
LEE MÁS: ONU recuerda ante los planes de Trump que “toda deportación está prohibida”
“También han aparecido personas que han sido requisitoriadas por la justicia peruana, incluso prófugos de cárceles que aparecen en los enviados al país de regreso”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR
- Asesinato de Óscar Medelius: su vínculo con bandas criminales y los turbios negocios de sus acompañantes
- Chancay: la posible razón detrás del colapso del puente y la inacción del MTC y Norvial
- Monorriel para acceder al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: por dónde pasará y la polémica que desata su anuncio
- Buses con GPS, pago electrónico y choferes en planilla: ¿Qué empresas han obtenido el permiso de la ATU para transporte formal?
- Recuperan vehículo que cayó al río Chancay tras colapso de puente | FOTOS
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.