
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MPAMESCRWNCD3CZD7CBNAEJUX4.jpeg)
La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi) denunció que varios miembros de su comunidad vienen siendo víctima de delitos como extorsión, amenazas y suplantación de identidad. Solicitaron a las autoridades del Gobierno que tomen cartas en el asunto a fin de intervenir a los responsables.
MIRA: Conoce qué pasa con los frascos abiertos cuando ya no hay personas para vacunar contra el COVID-19
En un comunicado destacaron que los especialistas de su grupo han tenido un protagonismo importante debido a la pandemia del COVID-19 y detallaron que se han presentado tres actos delictivos contra los médicos intensivistas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YUC2MRBBOFETFLHBL2UIXOEIIY.jpg)
En primer lugar, señalan que han sido víctimas de “suplantación de identidad con el objetivo de realizar cobros indebidos a familiares de pacientes que requieren internamiento o seguimiento en las unidades de cuidados intensivos”.
Además, mencionan que se han presentado “denuncias anónimas con el afán de extorsionar a médicos intensivistas que laboran en dos instituciones diferentes del Estado, generando malestar en el personal médico”.
Finalmente el pronunciamiento precisa que han sido víctimas de “amenazas contra la vida y la salud de médicos intensivistas de forma presencial o por redes, pretendiendo influir en el resultado de la evolución de pacientes graves o intentando coaccionar el ingreso de pacientes a unidades críticas”.
En esa línea, los especialistas pidieron al presidente Francisco Sagasti, al ministro de Salud, Óscar Ugarte, y al ministro del Interior, José Elice, que intervengan para garantizar la seguridad de estos médicos.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Coronavirus Perú EN VIVO hoy 16 mayo 2021: Últimas noticias, casos y cifras, día 427 del estado de emergencia
- Madre de Dios inicia jornada de vacunación contra el COVID-19 a personas con síndrome de Down
- Tacna: niña recibió atención especializada en Lima por ingerir una pila por accidente
- COVID-19: adultos mayores de 70 años en Tacna escribieron mensajes de gratitud a enfermeras que los vacunan
- Gestión de Perú Libre en Junín siguió contratando a una de las empresas que fue favorecida por Vladimir Cerrón
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cheques de estímulo en abril 2025: estos estados pagan hasta US$50,000
MAG.
Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
La influencer con visa de turista que fue deportada de EE. UU. tras la revisión de su teléfono: qué pasó exactamente
MAG.
La advertencia de China a países que firmen acuerdos con EE.UU. que la perjudiquen: “contramedidas con resolución”
MAG.