
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/65EJJ5OG4NC6PGMVDTTKVKAZPI.jpg)
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el jueves 24 de noviembre el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 26′838.165. En tanto, el total de ciudadanos vacunados con dos dosis es de 25′765.486 hasta las 6:00 a.m.
MIRA AQUÍ | Esto se sabe de una posible quinta ola de COVID-19 en el Perú | ¿Cuándo empezaría tras aumentos de contagios?
Asimismo, la cifra de ciudadanos a los que se les aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 asciende a 20′975.088. Mientras que con cuarta dosis se reporta a 5′763.186 personas inoculadas.
Newsletter Buenos días

Hasta el momento, Perú ha recibido más de 26 millones de vacunas de Sinopharm, más de 49 millones de Pfizer, más de 10 millones de AstraZeneca y más de cuatro millones de Moderna. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras inocular con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.
Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para vacunar a una persona contra el COVID-19.
LEE MÁS | COVID-19: Perú es uno de los 6 países de la región que han levantado el estado de emergencia
El proceso de vacunación en el Perú comenzó el 9 de febrero de 2021, en los principales centros de salud en Lima y Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la aplicación de dosis. Solo debes darle clic AQUÍ para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.
Nuevo plan de vacunación
El Gobierno estableció que el 16 de abril de 2021 se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de vacunar primero a los adultos mayores.
Para ello, el Ejecutivo implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).
MÁS INFORMACIÓN | “Perro del infierno”: esta es la nueva variante del COVID-19; ¿cuáles son sus síntomas?
Desde el 25 de setiembre del 2022 se vacunan a los menores de 5 años (desde los 6 meses hasta los 4 años con 11 meses para adelante). Para este grupo poblacional la inoculación fue implementándose en las regiones a partir del lunes 26 de setiembre.
A la fecha se coloca la tercera dosis a personas de 5 años en adelante. Asimismo, se aplica la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 a personas mayores de 18 años.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Casos de COVID-19 se duplicaron en última semana: continúan en alza en 13 regiones del país
- Pio’s Chicken: delincuentes exigen S/ 5.000 a dueño a cambio de no lanzar dinamita a su local en Santa Anita
- Juan Luis Guerra en Lima: promotora y Teleticket devolverán dinero de entradas tras cancelarse segundo concierto
- Temblor en Lima: sismo de magnitud 3.8 se registró esta mañana
- Senamhi: temperaturas máximas se elevarán en Lima y Callao en los próximos días
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.