
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AZ26VUE3XVDUFESBJAK57ABTJU.jpg)
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el viernes 30 de junio, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 29.520.298. En tanto, el total de ciudadanos vacunados con dos dosis es de 27.640.547 hasta las 6:00 a.m.
MIRA AQUÍ | • En vivo, cuarta ola de COVID-19 y Viruela del mono en el Perú: últimos casos, hospitalizados y lo que se sabe
Asimismo, la cifra de ciudadanos a los que se les aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 asciende a 18.688.659. Mientras que con cuarta dosis se reporta a 1.958.628 personas inoculadas.
Hasta el momento, Perú ha recibido más de 26 millones de vacunas de Sinopharm, más de 48 millones de Pfizer, más de 10 millones de AstraZeneca y más dos millones de Moderna. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras inocular con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.
Tanto la vacuna de Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para vacunar a una persona contra el COVID-19.
LEE MÁS | COVID-19: amplían estado de emergencia en el país por 31 días más desde el 1 de julio
El proceso de vacunación en el Perú comenzó el 9 de febrero de 2021, en los principales centros de salud en Lima y Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la aplicación de dosis. Solo debes darle clic AQUÍ para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.
Nuevo plan de vacunación
El Gobierno estableció que el 16 de abril de 2021 se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de vacunar primero a los adultos mayores.
Para ello, el Ejecutivo implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).
MÁS INFORMACIÓN | COVID-19 en Perú: acortan a 3 meses el rango de espera para la tercera dosis en adolescentes entre 12 y 17 años
En Lima, Callao y regiones ya se vacuna a niños desde los 5 años de edad. A la fecha se coloca la tercera dosis a personas de 12 en adelante. En tanto, la cuarta dosis se aplica a la población mayor de 40 años y a mayores de 18 años con comorbilidades.
Las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de vacunación tienen la opción de llamar a la Línea 113, para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Cuarta ola del COVID-19: ¿dará el Minsa nuevas medidas de restricción ante el aumento de contagios? Jefe del INS responde
- No se puede bajar la guardia: Puntos claves sobre la viruela del mono y la cuarta ola de COVID-19
- Minsa: tres disposiciones complementarias de la Ley Nacional de Cáncer han vencido
- Elecciones 2022: ¿Qué necesita Lima para ser la ciudad que nos merecemos?
- Callao: joven es asesinado a balazos tras resistirse al robo de su celular recién comprado
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.