

La Norma Técnica de Salud sobre la vacunación contra la COVID-19 fue aprobado por el Ministerio de Salud (Minsa), la cual autoriza el uso de la vacuna bivalente como única dosis a aplicar en el proceso de inoculación a personas de 6 meses en adelante.
Según el Minsa, no es requisito tener vacunas monovalentes previas para recibir la dosis de refuerzo.
MÁS INFORMACIÓN | VMT: identifican el cuerpo que fue hallado calcinado en un basural | VIDEO
Esto quiere decir que una persona no vacunada contra el SARS-CoV-2 puede acceder a la dosis bivalente. Asimismo, quienes recibieron solo una dosis monovalente también pueden aplicarse la bivalente.
Resolución Ministerial
La Resolución Ministerial N.° 863-2023/Minsa especifica que las personas que tienen dos, tres o cuatro dosis monovalentes también pueden acceder a la vacuna bivalente. No obstante, el Ministerio de Salud ofrece de manera gratuita a todos los peruanos esta dosis de refuerzo sin condición alguna.
Es importante mencionar que la vacuna bivalente tiene dos componentes: la cepa original del virus de COVID-19 y otra que corresponde a los linajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron, y por ende, ofrece una mejor protección.
Los mayores de 60 años, pacientes oncológicos o trasplantados, inmunocomprometidos y personas con comorbilidades son los grupos prioritarios que deben recibir dos dosis de la vacuna bivalente.
¿Cómo deben recibir la vacuna bivalente?
- Los mayores de 60 años requieren dos refuerzos de la vacuna bivalente en un intervalo de 4 meses
- Los pacientes oncológicos, inmunocomprometidos y pacientes con comorbilidades necesitan dos dosis de la bivalente en un intervalo de 2 meses.
- Los pacientes oncológicos o con comorbilidades que no hayan recibido ninguna vacuna contra la COVID-19, requieren hasta 3 dosis de la bivalente en un intervalo de 28 días entre cada vacuna
Los ciudadanos pueden acceder de manera gratuita a la Línea 113 para consultar cualquier duda con respecto a la vacuna bivalente y los puntos de vacunación.
REVISA AQUÍ | Ministro de Salud: Quien maltrata a una mascota, maltrata a un ser humano
TE PUEDE INTERESAR
- Llovizna en Lima se mantendrá durante setiembre y temperaturas continuarán por encima de lo normal: ¿Qué se espera de cara al verano?
- Miraflores publica ordenanza para empadronar y regular a repartidores: todo lo que debes saber
- Bienal de Arquitectura de Lima: ¿por qué este evento puede plantear soluciones para tener una ciudad más amigable?
- Teletón 2023: todo sobre el evento que busca ayudar a pacientes de la clínica San Juan de Dios
- Minsa realizará feria para promover la tenencia responsable de mascotas: ¿Cuándo y dónde será el evento?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.