Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Sucesos
Sucesos

¿Y después de los Panamericanos, qué?, por Pedro Ortiz Bisso

El autor de esta columna se pregunta si estamos preparados para dar un uso adecuado a los modernos recintos que dejarán los Juegos Panamericanos Lima 2019. "Abundan los ejemplos de coliseos valiosos que se perdieron", dice

La ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019 se realizará el 26 de julio, mientras que la clausura será el 11 de agosto. (Difusión)
La ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019 se realizará el 26 de julio, mientras que la clausura será el 11 de agosto. (Difusión)
Pedro Ortiz Bisso

portiz@comercio.com.pe

Actualizado el 25/05/2019 a las 07:40

Cuatrocientos soles es el precio más alto de la entrada para los Juegos Panamericanos que se desarrollarán en Lima. Corresponde a la ceremonia inaugural y se empezará a vender, junto con el resto de boletos, desde este lunes.

La localidad más barata cuesta 20 soles.Es un precio relativamente asequible si lo comparamos con los estándares internacionales.

► Juegos Panamericanos: lo que debes saber sobre las entradas para la inauguración
► Lima 2019: publican ley que beneficia a atletas medallistas con vivienda gratuita

Para la jornada inaugural de Toronto 2015, la entrada más cara costó unos US$260. Sin ir muy lejos, cuando la selección definió su pase a Rusia 2018 frente a Nueva Zelanda, se cobró hasta 790 soles.

Pese a que estamos a solo dos meses de la inauguración, el ambiente camino a Lima 2019 sigue sin encenderse. La crisis política y los problemas del día a día tienen copado el interés del público. Aún no dimensionamos que nuestra ciudad reunirá a los mejores deportistas del continente, en el evento deportivo más importante de la historia del país.

La fabulosa inversión en infraestructura –se estima que alcanzará los 4.000 millones de soles– es un hito que difícilmente se superará. Nunca se usó tanto dinero para construir estadios y coliseos. De no tener virtualmente nada, Perú pasará a contar con infraestructura de primer orden no solo para fútbol (pese al césped artificial del estadio de San Marcos), sino también para albergar deportes menos populares como atletismo, natación, waterpolo, vóleibol, béisbol, hockey, rugby, pelota vasca, bowling y otros.

El centro acuático de Villa María del Triunfo, los Polideportivos de Villa El Salvador y el Callao son recintos maravillosos. ¿Y cuando terminen los juegos, qué?

No es una pregunta tremendista, inoportuna ni pinchaglobos. Si pensamos en que “Dios proveerá”, como se suele responder en estas circunstancias, demostraremos que, una vez más, no hemos aprendido nada.

El mundo está repleto de ejemplos de infraestructura valiosa, construida para mundiales de fútbol o Juegos Olímpicos, que se perdió rápidamente. La ausencia de una política deportiva que la sostenga en el tiempo y la falta de recursos para evitar su deterioro fueron las causas del desastre.

Brasil es un ejemplo reciente de lo que no se debe hacer. Para la Copa del Mundo se construyó un hermoso estadio en Brasilia, el Mané Garrincha, que desde entonces se ha usado para bodas o como estación de buses, porque en la ciudad no existe balompié profesional.
El Velódromo levantado para Río 2016 también ha traído problemas porque su mantenimiento cuesta unos US$3 millones al año.

¿Estamos preparados para dar un uso adecuado a los modernos recintos que dejarán los Juegos? ¿Existe una política deportiva que permita pensar que los Panamericanos serán un parteaguas para el desarrollo del deporte en el país? 

Crucemos los dedos.

**El Comercio no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta.

Tags Relacionados:

Lima 2019

Juegos Panamericanos 2019

Te puede interesar:
  • MTC: Mincetur administrará obras de infraestructura de Juegos Panamericanos

    MTC: Mincetur administrará obras de infraestructura de Juegos Panamericanos

  • Ministerio del Interior entregó vivienda a policía medallista de los Juegos Parapanamericanos 2019

    Ministerio del Interior entregó vivienda a policía medallista de los Juegos Parapanamericanos 2019

  • Esta es la historia de ‘Gabigol’, el héroe de Flamengo que rompió las maldiciones

    Esta es la historia de ‘Gabigol’, el héroe de Flamengo que rompió las maldiciones

  • Gallardo dice que la final con el Flamengo no se compara a la ganada al Boca

    Gallardo dice que la final con el Flamengo no se compara a la ganada al Boca

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

‘Pico y placa’ Colombia: restricciones vehiculares a tomar en cuenta, hoy martes 10 de diciembre del 2019

‘Pico y placa’ Colombia: restricciones vehiculares a tomar en cuenta, hoy martes 10 de diciembre del 2019

Recorre este precioso loft de estilo industrial en Estambul | FOTOS

Recorre este precioso loft de estilo industrial en Estambul | FOTOS

¿Largo o corto?: las celebridades que apostaron por llevar ambos cortes este 2019 | FOTOS

¿Largo o corto?: las celebridades que apostaron por llevar ambos cortes este 2019 | FOTOS

No vas a creer que estos famosos peruanos son grandes amigos |FOTOS

No vas a creer que estos famosos peruanos son grandes amigos |FOTOS

Alianza Lima: Bengoechea confesó que no contará con Riojas por un “tema personal” con el DT

Alianza Lima: Bengoechea confesó que no contará con Riojas por un “tema personal” con el DT

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Sjl: mujer ingresa por la ventana a su vivienda por disputa familiar | VIDEO