Congresista Wilson Soto Palacios planteó eliminar seis feriados del calendario nacional. (Foto: Pavel Ugaz / GEC)
Congresista Wilson Soto Palacios planteó eliminar seis feriados del calendario nacional. (Foto: Pavel Ugaz / GEC)
/ Pavel
Redacción EC

El congresista (Acción Popular) presentó un proyecto de ley donde plantea eliminar y dichas fechas solo sean consideradas “conmemorativas”.

Se trata de la , que propone modificar la Ley N° 31381, que declara feriado el 9 de diciembre en conmemoración de la Batalla de Ayacucho, que consolidó la Independencia de América; y la Ley Nº 31530, que declara feriado nacional el 6 de agosto por la Batalla de Junín.

LEE MÁS: Qué se exige en el Paro de transportistas este 6 de febrero y quiénes participarán

Asimismo, la Ley N° 31788, que declara feriado nacional el 7 de junio, en conmemoración de la Batalla de Arica y el Día de la Bandera; la Ley N° 31822, que modifica la Ley Nº 16126, que declara Héroe Nacional al capitán FAP José Abelardo Quiñones.

Finalmente, el articulo 6 (Santa Rosa de Lima y Combate de Angamos) del Decreto Legislativo N.° 713, que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

LEE MÁS: Alerta por coloración rojiza en el río Rímac: las razones detrás de este inusual color

“Para establecer que las fechas señaladas en las referidas leyes y, del artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, sean conmemorativas y laborables en el sector público y privado, con la finalidad de fortalecer la productividad”, indicó Soto Palacios.

Banner Event Special

El parlamentario accionpopulista también propone constituir un “grupo de trabajo multipartidario y representativo” en el interior del Congreso, encargado de evaluar los feriados no laborables establecidos en el Decreto Legislativo Nº 713.

LEE MÁS: Adolescente de 13 años lleva desaparecida hace tres días en El Agustino: familia pide apoyo para su búsqueda

Del mismo modo, analizará los feriados declarados por los gobiernos regionales y locales dentro de sus respectivas jurisdicciones.

“Esta evaluación tiene como objetivo principal fortalecer la competitividad del país. El Poder Ejecutivo y el Banco Central de Reserva del Perú brindarán la asistencia técnica necesaria para el cumplimiento de este propósito”, detalló.

Feriados 2025

Para este año 2025 los feriados nacionales establecidos son:

  • Miércoles 1 de enero: Año nuevo
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

Contenido sugerido

Contenido GEC