

El congresista Wilson Soto (Acción Popular) presentó un proyecto de ley donde plantea eliminar seis feriados del calendario nacional peruano y dichas fechas solo sean consideradas “conmemorativas”.
Se trata de la iniciativa legislativa 10133/2024-CR, que propone modificar la Ley N° 31381, que declara feriado el 9 de diciembre en conmemoración de la Batalla de Ayacucho, que consolidó la Independencia de América; y la Ley Nº 31530, que declara feriado nacional el 6 de agosto por la Batalla de Junín.
LEE MÁS: Qué se exige en el Paro de transportistas este 6 de febrero y quiénes participarán
Asimismo, la Ley N° 31788, que declara feriado nacional el 7 de junio, en conmemoración de la Batalla de Arica y el Día de la Bandera; la Ley N° 31822, que modifica la Ley Nº 16126, que declara Héroe Nacional al capitán FAP José Abelardo Quiñones.
Finalmente, el articulo 6 (Santa Rosa de Lima y Combate de Angamos) del Decreto Legislativo N.° 713, que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.
LEE MÁS: Alerta por coloración rojiza en el río Rímac: las razones detrás de este inusual color
“Para establecer que las fechas señaladas en las referidas leyes y, del artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, sean conmemorativas y laborables en el sector público y privado, con la finalidad de fortalecer la productividad”, indicó Soto Palacios.

El parlamentario accionpopulista también propone constituir un “grupo de trabajo multipartidario y representativo” en el interior del Congreso, encargado de evaluar los feriados no laborables establecidos en el Decreto Legislativo Nº 713.
LEE MÁS: Adolescente de 13 años lleva desaparecida hace tres días en El Agustino: familia pide apoyo para su búsqueda
Del mismo modo, analizará los feriados declarados por los gobiernos regionales y locales dentro de sus respectivas jurisdicciones.
“Esta evaluación tiene como objetivo principal fortalecer la competitividad del país. El Poder Ejecutivo y el Banco Central de Reserva del Perú brindarán la asistencia técnica necesaria para el cumplimiento de este propósito”, detalló.
Feriados 2025
Para este año 2025 los feriados nacionales establecidos son:
- Miércoles 1 de enero: Año nuevo
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Una ‘reja de la vergüenza’ entre Barranco y Chorrillos?: la polémica por la valla metálica que separa playas Sombrillas y Agua Dulce
- Santivañez en la mira: su futuro legal tras acusar a 4 personas de extorsión
- Deportación de peruanos de EE.UU.: Los escenarios en el Perú ante un eventual retorno masivo de migrantes
- Playa La Herradura recupera su arena: ya no tiene piedras y bañistas veranean sorprendidos
- López Aliaga plantea cárceles en la selva: ¿Qué pasó con el SEPA y cuán factible es este sistema?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.