

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) habilitó un albergue temporal en la Plaza Italia para brindar refugio a las familias afectadas por el incendio en el Cercado de Lima. La medida busca atender a los damnificados mientras continúan las labores de emergencia en la zona siniestrada.
Equipos de intervención rápida y brigadistas de la MML realizan el empadronamiento de los afectados para coordinar la entrega de ayuda. Hasta el momento, se han distribuido 200 raciones de desayuno y 200 de almuerzo, señalan.
MIRA: Cercado de Lima: OEFA monitorea calidad del aire tras voraz incendio que afecta casi una manzana
Mientras tanto, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) instaló una carpa en el albergue para ofrecer soporte emocional y orientación a las familias damnificadas. Además, personal del Programa Nacional Aurora trabaja en la identificación de población vulnerable.
Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) desplegó ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y de EsSalud para atender emergencias en el lugar.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de sus programas Juntos y Contigo, entregó mascarillas, agua y refrigerios a los afectados.
El incendio, que se originó el lunes en un almacén del jirón Cangallo, sigue activo, y los bomberos continúan trabajando en su control con apoyo de diversas instituciones. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) monitorea la situación y coordina acciones con las autoridades locales.

Cisterna militar en incendio
El Ejército del Perú desplegó una cisterna con 30 mil litros de agua para reforzar las labores de los bomberos en el incendio de gran magnitud en el Cercado de Lima. Su intervención busca garantizar el abastecimiento continuo en la emergencia, que ha afectado un edificio de seis pisos y se ha extendido a inmuebles vecinos.

Incendio confinado, pero riesgo persiste
El incendio de gran magnitud en el cruce del jirón Junín con Cangallo, Cercado de Lima, fue confinado, según informó el brigadier del Cuerpo de Bomberos, Carlos Enrique Gallardo Núñez. La emergencia, reportada a las 6:07 p. m. del lunes 3 de marzo, movilizó a 49 unidades para contener las llamas y evitar su propagación. Sin embargo, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú anunció que no ingresará al almacén clandestino afectado debido al riesgo de colapso.
El comandante general, Juan Carlos Morales, explicó que la estrechez de los pasadizos impide una intervención segura y, al no haber personas atrapadas, se prioriza la seguridad de los rescatistas. Se estima que la extinción total del fuego podría tardar hasta el jueves.

TE PUEDE INTERESAR
- Andrés Hurtado y el supuesto soborno para obtener libertad: ¿Cuánto complica su situación legal esta acusación?
- Incendio en Cercado de Lima EN VIVO: Cuatro edificios arden en llamas
- Celulares prohibidos en colegios: lo que falta para su aprobación y otras medidas clave que generan debate de cara al inicio del año escolar
- Inseguridad desbordada en Ancón: el doble de delitos denunciados desde 2021 y acorralado por la criminalidad
- Barranco y Surco en conflicto por una pista: ¿Qué originó el problema y qué argumenta cada alcalde?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cheques de estímulo en abril 2025: estos estados pagan hasta US$50,000
MAG.
Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
La influencer con visa de turista que fue deportada de EE. UU. tras la revisión de su teléfono: qué pasó exactamente
MAG.
La advertencia de China a países que firmen acuerdos con EE.UU. que la perjudiquen: “contramedidas con resolución”
MAG.