

La empresaria que había sido secuestrada el pasado miércoles en inmediaciones del mercado de Fiori, en San Martín de Porres, fue rescatada una semana después durante un operativo ejecutado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en una zona alejada de dicho distrito de Lima Norte. Los miembros de la banda ‘La Cota 905′, de origen venezolano, exigían el pago de dos millones de soles para liberarla. La víctima es un próspera comerciante, conocida como ‘La reina del arroz’.
MIRA AQUÍ: Video de una novia en Bagua huyendo del altar se vuelve viral pero la historia real es aterradora
La mujer había sido interceptada, cuando se dirigía a su dirigía a su casa, por cuatro sujetos que se desplazaban en dos vehículos. El rapto fue grabado por cámaras de seguridad. Luego, ella fue llevada hasta un inmueble ubicado en la urbanización Las Lomas de Limatambo, en la zona conocida como Chuquitanta, cerca del cerro Candela.

Los agentes de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones y de la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT) hallaron en el primer nivel de la casa de tres pisos a la víctima. También intervinieron a cinco personas, entre ellas cuatro mujeres, quienes serían integrantes de la banda de secuestradores. Horas antes, la Policía había capturado a 9 sujetos en Lurín.
Los detenidos serían de nacionalidad peruana, colombiana y venezolana. La banda ‘La Cota 905′ es sindicada de perpetrar numerosos asesinatos en el Perú.
Secuestradores habían decidido no liberar a la víctima pese al pago de 85 mil soles, asegura jefe policial
El coronel PNP Franco Moreno Panta, jefe de la División de Investigación de Secuestros y Extorsión (Divinse) de la Dirincri, detalló que los agentes policiales decidieron intervenir y rescatar a la mujer ante la negativa de los delincuentes de liberarla, pese a que se realizó el pago del rescate.
“Mandaron un mensaje los delincuentes de que no iban a cumplir con liberar a la víctima y esto se tornaba altamente peligroso para la vida de esta persona que ha sufrido este trauma, por eso es que inmediatamente se dio la orden de que se capture a los que estaban bajo vigilancia e irrumpir en el lugar del cautiverio”, expresó el oficial PNP.

Remarcó que los agentes de la Policía Antisecuestros y de la Dirección General de Inteligencia (Digimin) del Ministerio del Interior ya tenían identificados y vigilados a los integrantes de la banda criminal, por lo que solo esperaron la orden para ejecutar el operativo de rescate. Los familiares de la víctima habían pedido a las autoridades no intervenir, ya que iban a negociar con los secuestradores.
“Hemos ido hilvanando y construyendo el caso para conocer el comportamiento de esta organización y, en ese comportamiento, ellos han cometido una serie de errores aprovechados por el Departamento de Análisis de la Unidad Antisecuestros y la Digimin”, argumentó.
LEE AQUÍ: Tragedia en Real Plaza de Trujillo: ¿Cuáles son las responsabilidades de los implicados en el caso y qué penas podrían enfrentar?
El oficial PNP detalló que la mujer estaba en un inmueble que presentaba condiciones paupérrimas y que los secuestradores la maltrataban para grabar imágenes e enviarlas a sus familiares para atemorizarlos. Incluso, se logró ubicar en la casa el ambiente en el que se filmaban dichos videos. Enfatizó que los delincuentes alquilaron una casa de la zona alejada de San Martín de Porres debido a que en ese lugar hay dificultades para la comunicación.

Moreno Panta indicó que se halló en la casa uno de los vehículos usados en el secuestro, así como armas, municiones, material explosivo y granadas, por lo que personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) llegó hasta el lugar para dejar inutilizables dichos artefactos.
El oficial PNP aseveró que entre los detenidos está el cabecilla de la banda y que las mujeres se dedicaban a vigilar y proporcionar alimentos a la víctima, así como alertar ante la posible presencia de las autoridades. Remarcó que se coordina con las policías de otros países de la región para lograr la captura de otros integrantes de la organización criminal.

Por su parte, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP Marco Conde, detalló que la familia de la secuestrada había pagado, de forma escalonada, 85 mil soles para concretar la liberación, pero los hampones exigían más dinero. Precisó que el sujeto que negoció el pago del rescate se encuentra en el extranjero y ya fue identificado.
“La familia ha pagado un aproximado de 85 mil soles, sin embargo, esta banda criminal exigía más, es por eso que hoy se tomó la decisión de rescatarla por cuanto se puso en riesgo la vida de la víctima, indicándole que si no pagaban le iban a quitar la vida”, señaló Conde.
La identidad y el rol de cada uno de los miembros de ‘La Cota 905′ en el secuestro
La División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Policía logró identificar a cada uno de los miembros de la ‘banda La Cota 905′ que participaron en el secuestro de la comerciante en San Martín de Porres. La organización criminal tenía una estructura bien organizada, ya que cada uno de sus integrantes cumplía un rol definido, pues unos ejecutaron el secuestro, otros se dedicaban a la grabación de los videos a la víctima y al envío de los mensajes a los familiares, mientras que el resto tenía la misión de recaudar el dinero y transferirlo innumerables veces a diferentes cuentas para que la Policía pierda el rastro.

Entre los detenidos figuran Neyber Aurelio Díaz Andrade (22), Edwin Chávez Bálcazar (22), Edwin Chávez Pilcón (48), Eveliannys Sharay Millan Gil (24), Rolly Dennis Torres Quispe (27), Evelyn Karina Chávez Balcázar (26) y Yoely del Valle Maraguacare (21).
TE RECOMENDAMOS: Más de 2 mil bodegas han cerrado por las extorsiones: “Cobro de cupos se ha normalizado”
También fueron capturados Isabel Yanina Agurto Obispo (29), Alexis Antony Mendoza Quispe (30), Ángel Ranel Serrano Rondón (28), Antonhi José Gonzales Rojas (32), Jeimer Jesús Hernández Pinedas (30), Mildred Ruiz Figueroa (45), Ángel Ramos Colmenares (27) y Roxaida Herrera Ruiz (30).

La investigación policial determinó que Rolly Dennis Torres Quispe y Alexis Antony Mendoza Quispe fueron los que ejecutaron el secuestro de la comerciante, mientras que Edwin Chávez Pilcón, Isabel Yanina Agurto Obispo, Ángel Ranel Serrano Rondón, Evelyn Karina Chávez Balcázar y Ángel Ramos Colmenares se encargaron de la recaudación del dinero que pagaron los familiares de la víctima por su liberación.
Por su parte, Jeimer Jesús Hernández Pinedas y Antonhi José Gonzales Rojas fueron los encargados de la vigilancia de la mujer en los días que estuvo secuestrada.
Policía tenía identificados a los delincuentes que participaron en el secuestro, asegura titular del Mininter
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, indicó que la Policía ya tenía identificados a los miembros de la banda que participaron en el secuestro de la comerciante y a los que recogieron el dinero en las entidades bancarias.
Confirmó que la familia de la víctima había pedido que las autoridades no intervengan, pero que la Policía continuó investigando el caso y vigilando a los sospechosos.

“Nosotros, desde que ocurrió este hecho delictivo, hemos liderado el comité de crisis, conjuntamente con la Policía Antisecuestros y Digimin, hemos estado en constante comunicación e información con la familia, que en un inicio solicitó que la Policía no participara de los hechos, pero es labor constitucional de la Policía Nacional combatir el delito. Se tomó la decisión de continuar con las investigaciones al mando de la División Antisecuestros y de la Digimin”, indicó Santiváñez.
REVISA AQUÍ: ‘Muñequita Milly’: 10 meses sin justicia y sin avances en la investigación contra el doctor Fong
“Se había llegado a una negociación en la que ya tenían que liberar a la empresaria. Ante el cumplimiento de los abonos del dinero que se pagó, los secuestraron decidieron no liberarla, es ahí que se hacen las detenciones y capturas de los objetivos que ya se tenían identificados, desde los que la habían trasladado hasta lo que habían rcogido el dinero en las entidades bancarias”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR
- Jesús María: incendio provoca explosión en edificio de la Residencial San Felipe
- San Isidro: supermercado Tottus cerrado temporalmente por irregularidades sanitarias
- Colegio de Ingenieros del Perú exige mayores controles para garantizar seguridad en edificaciones
- Descubren restos de un puente del siglo XVI bajo tierra en el Centro Histórico de Lima
- Desde venta de placas madre hasta billetes falsos y mascotas sin control: los negocios ilícitos del Cercado de Lima
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.