HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Sucesos
Sucesos

Niños de pueblos indígenas y afroperuanos conocieron el mar por primera vez [FOTOS]

La delegación de 160 estudiantes llegó a la capital para participar del Tinkuy 2018. Encuentro de estudiantes es organizado por el Ministerio de Educación y apuesta por una educación intercultural.

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    1/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    2/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    3/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    4/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    5/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    6/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    7/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    8/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    9/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

  • (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)
    10/10

    (Foto: Lino Chipana/ El Comercio)

Yasmin Rosas

yasmin.rosas@comercio.com.pe

Actualizado el 13/10/2018 a las 18:51

A las 8:30 de la mañana de este sábado, 160 niños de 21 pueblos originarios y comunidades afroperuanas salieron de Huampaní, Chaclacayo, con destino a la playa Agua Dulce de Chorrillos. La emoción fue desbordante ya que la mayoría de ellos vio por primera vez el océano.

“Yo solo conozco el río, a veces vamos a pescar por allí. Ahora voy a ver el mar y creo que sí podré nadar un poco”, dijo uno de los jóvenes que llegó con la delegación que se encuentra en Lima como parte del Tinkuy, un encuentro de estudiantes que realiza el Ministerio de Educación desde el 2012.

La palabra Tinkuy viene del quechua y significa "encuentro". Bajo esta premisa, el programa busca fomentar la valoración de la diversidad cultural en las escuelas del país y también promover la interculturalidad, el respeto, equidad de género, el bien común, entre otros valores y formas de convivencia.

Este encuentro se realiza una vez al año con niños del sexto grado. En esta edición también participaron cuatro estudiantes de Guatemala, del pueblo maya de Quiché, y dos jóvenes Kichwas de Ecuador. “Me siento muy afortunada de poder conocer este país rico en cultura y diversidad. Nosotros venimos de un lugar similar y tenemos como objetivo que nuestras tradiciones se mantengan y perduren en el tiempo”, explicó Eufemina de 14 años, quien llegó desde Quiché en Guatemala.

-Intercambio de saberes-
“Lo que me ha enseñado el Tinkuy es ser respetuoso con la cultura. Siento que esa es nuestra herencia y nunca se debe perder. Espero que todos los niños puedan tener esta experiencia”, dijo Joel de 12 años, él vive en un centro poblado de Cochapampa en Cajamarca.

El Tinkuy hace que los niños compartan sus saberes, prácticas y aspiraciones con respeto hacia las creencias de cada persona.

Para Luis Hiraoka Mejía, director general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el ámbito rural, estas actividades marcan la vida de los niños y priorizan la cultura de cada grupo.

“Queremos que el Tinkuy sea un encuentro de cada colegio, de cada distrito y comunidad. Es importante escuchar a los niños y saber que ellos son talentosos, tienen sueños, aspiran a ser profesionales y creen en el país. Ellos dan un aporte valioso a través de su cultura”, explicó.

Asimismo, señaló que desde el Ministerio de Educación se está trabajando para poder dar una educación bilingüe y de calidad. Hasta el momento, se tiene material educativo en 27 lenguas originarias para el nivel primaria y se capacita constantemente a los docentes en temas de diversidad para atender las necesidades de los estudiantes en todo el país.

En la actualidad, la brecha de maestros bilingües llega a unos 10 mil docentes.

Este año, el Tinkuy se desarrollará bajo la propuesta educativa que busca identificar los alimentos nutritivos de cada comunidad.  Como actividad central, los jóvenes mostrarán los productos de sus regiones en un festival de saberes, este miércoles 17 de octubre, en el parque de La Muralla.

Entre otras actividades, el grupo también visitará el Palacio de Gobierno y departirá con el presidente Martín Vizcarra.

“Lo que más nos preocupa es la despedida. Siento que he aprendido mucho y he conocido a muchas personas. He cambiado la forma de ver algunas cosas y quiero llevar todo ese conocimiento a mi comunidad”, explica Narunupuki Anaís de 12 años.

Lee también...

Miraflores: pasajera fue grabada golpeando a conductor de Uber https://t.co/xOTXw7MnlS pic.twitter.com/Lkbt6MD2CZ

— Lima_El Comercio (@Lima_ECpe) 13 de octubre de 2018

Tags Relacionados:

Chorrillos

Ministerio de Educación

Tinkuy

VEA TAMBIÉN

Sedapal cortará el servicio de agua en Villa María del Triunfo este lunes

Sedapal cortará el servicio de agua en Villa María del Triunfo este lunes

Lima desintegrada e informal: el legado de Luis Castañeda en el transporte

Lima desintegrada e informal: el legado de Luis Castañeda en el transporte

Capturan a balazos a presuntos asaltantes que operaban en taxi colectivo

Capturan a balazos a presuntos asaltantes que operaban en taxi colectivo
Te puede interesar:
  • Dictan nueve meses de prisión preventiva a sujeto por tocamientos indebidos a menor de edad

    Dictan nueve meses de prisión preventiva a sujeto por tocamientos indebidos a menor de edad

  • Chorrillos: expareja de joven asesinada había sido detenido por intentar acuchillar a otra mujer

    Chorrillos: expareja de joven asesinada había sido detenido por intentar acuchillar a otra mujer

  • Chorrillos: familiares de joven asesinada exigen que investiguen a expareja

    Chorrillos: familiares de joven asesinada exigen que investiguen a expareja

  • Melisa González Gagliuffi salió del penal de Chorrillos tras decisión del Poder Judicial

    Melisa González Gagliuffi salió del penal de Chorrillos tras decisión del Poder Judicial

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Twitter | Usuarios podrán subir sus fotos sin que se pierda la calidad

Twitter | Usuarios podrán subir sus fotos sin que se pierda la calidad

“Top Gun: Maverick”: Tom Cruise comparte póster oficial y anuncia fecha de tráiler

“Top Gun: Maverick”: Tom Cruise comparte póster oficial y anuncia fecha de tráiler

[EN VIVO] Manchester United vs. Everton EN DIRECTO vía ESPN: ‘Red Devils’ caen 1-0 en Old Trafford por la jornada 17° de la Premier League

[EN VIVO] Manchester United vs. Everton EN DIRECTO vía ESPN: ‘Red Devils’ caen 1-0 en Old Trafford por la jornada 17° de la Premier League

[VER] Juventus vs. Udinese EN VIVO: ‘Vecchia Signora’ vence 3-0 por la fecha 16° de la Serie A

[VER] Juventus vs. Udinese EN VIVO: ‘Vecchia Signora’ vence 3-0 por la fecha 16° de la Serie A

Partidos de hoy, domingo 15 de diciembre EN VIVO: duelos, horarios y canales para ver fútbol

Partidos de hoy, domingo 15 de diciembre EN VIVO: duelos, horarios y canales para ver fútbol

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Municipalidad de SJL anuncia que estación Pirámide del Sol está apta para reabrir sus puertas