Se inició el pago adelantado de Pensión 65
Se inició el pago adelantado de Pensión 65
Redacción EC

Este lunes, 10 de marzo, se inició en diferentes puntos del Perú el pago adelantado del programa social Pensión 65 ante el estado de emergencia por la temporada de lluvias. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) supervisó el proceso de entrega de la subvención económica de 250 soles.

MIRA AQUÍ: Edificio del Cercado con fachada falsa: aparenta ser complejo inmobiliario pero es un almacén ilegal

En el caso de los más de 142 mil usuarios registrados en el programa social Contigo, el cobro de los 300 soles se adelantará al sábado 15 de marzo.

La titular del sector, Leslie Urteaga, indicó, desde la agencia del Banco de la Nación, ubicada en la Plaza de Armas de Lurigancho-Chosica, que, de los 824 351 de Pensión 65, más de 682 mil cuentan con tarjeta de débito para el cobro de manera rápida y sencilla en agentes y cajeros Multired.

Hoy, 10 de marzo, estamos entregando Pensión 65 y la próxima semana adelantaremos el pago del programa Contigo para las personas con discapacidad severa”, sostuvo Urteaga Peña.

Asimismo, informó que en Lurigancho-Chosica son más de 2600 usuarios de Pensión 65. “Tenemos que seguir trabajando para integrar a los que aún no están”, advirtió.

Banner Event Special
LEE AQUÍ: Andrés Hurtado y el supuesto soborno para obtener libertad: ¿Cuánto complica su situación legal esta acusación?

Por otro lado, la titular del Midis afirmó que su sector trabaja en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para analizar nuevas posibilidades de apoyo a los adultos mayores, a fin de fortalecer sus capacidades y puedan generar mayores ingresos.

El cobro del segundo padrón de Pensión 65 estaba programado para el 4 de abril, pero se modificó mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°027-2025, publicado el 7 de marzo en el Boletín de Normas Legales de El Peruano, para que los usuarios puedan afrontar los eventos climatológicos que se están registrando en todo el país.

Los usuarios que asistieron al acompañamiento al cobro en Lurigancho–Chosica también recibieron servicios de salud como lentes para corregir la presbicia y con protección UV; así como prendas de vestir.

Dato

Los departamentos con más usuarios del programa social del Midis son Cajamarca (90 347), Lima (73 088), Puno (73 020), Piura (64 371) y Cusco (58 435).

Contenido sugerido

Contenido GEC