

La Cancillería precisó que un segundo grupo de peruanos deportados de Estados Unidos llegaron a suelo patrio. Fueron 106 compatriotas que aterrizaron en el aeropuerto Jorge Chávez, alrededor de las 3:00 p.m., del jueves 6 de febrero, en un vuelo procedente de Louisiana a través del Grupo Aéreo N°8 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Entre los expulsados, habían 25 mujeres y ningún menor de edad.
“Se brindó especial atención a aquellos connacionales en situación de alta vulnerabilidad”, señala el comunicado del sector.
LEE MÁS | Intensa llovizna se registra en varios distritos de Lima
Además, Cancillería indicó que la cifra inicialmente proporcionada por las autoridades de EE.UU. de 141 personas sufrió cambios de último minuto, debido a circunstancias propias de este tipo de procesos.
La Cancillería invocó a diferentes instituciones públicas como Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Salud (Minsa), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS), con el propósito de brindar asistencia médica, psicológica y social inmediata a nuestros connacionales.

Cabe precisar que a inicios de este mes, 34 ciudadanos peruanos fueron deportados. A la fecha son 140 los compatriotas retornados desde que asumió la nueva administración a manos de Donald Trump.

MIRA AQUÍ | Deportación de peruanos de EE.UU.: Los escenarios en el Perú ante un eventual retorno masivo de migrantes
Testimonio de un deportado de USA
“Estaba ingresando a la frontera, pero para ellos somos inmigrantes criminales terroristas, según la ley de Trump. Por eso nos deportaron. Me trajeron solo con una bolsa, porque tiraron a la basura todas mis cosas. Allá no hay embajada ni consulado peruano. Allá nadie se hace cargo de nosotros”, señaló para Latina.
TE PUEDE INTERESAR
- Metro de Lima: cierran temporalmente estaciones de Cabitos, Angamos y San Borja Sur
- Paro de transportistas: así amaneció Lima y Callao ante medida contra la extorsión | FOTOS
- Estas son las universidades que no tendrán clases presenciales el 6 de febrero por el paro de transportistas
- Capturan a nueve integrantes de ‘Los Antitren’ dedicados la extorsión de empresas de transporte
- Congreso: Legislador Wilson Soto plantea eliminar seis feriados del calendario nacional
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.