También aseguró que hoy llega un vuelo con 141 connacionales. El último fin de semana, un grupo de 34 fueron expulsados del país norteamericano. Foto: GEC / Gob.pe
También aseguró que hoy llega un vuelo con 141 connacionales. El último fin de semana, un grupo de 34 fueron expulsados del país norteamericano. Foto: GEC / Gob.pe
Redacción EC

Durante su exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República para informar sobre la situación de los peruanos en , el canciller Elmer Schialer dijo que más de 300 del Gobierno de EE.UU. y que otros 340 están a la espera de ser expulsados. Ellos se encuentran en condición de “inmigrante no regular”.

Además, el titular de la cancillería indicó que a la fecha 34 peruanos han sido deportados del país norteamericano. También, cerca de 500 han sido intervenidos en diferentes estados del país norteamericano como parte del reforzamiento de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

En otro momento de su intervención, Schialer resaltó que para este jueves 6 de febrero está programado un vuelo de repatriación de 141 peruanos con situación migratoria irregular en EE. UU.

El siguiente vuelo con repatriación de nacionales está programado para el día de hoy, la fecha esta fija. (...) Tenemos no solamente que tener mayores niveles presupuestarios, sino también, una modernización de una serie de trámites y procesos pensados para otra realidad”, sostuvo en su alocución.

Primeros peruanos deportados

El pasado 1 de febrero, el gobierno peruano recibió a 34 connacionales. Ellos tendrán apoyo y asistencia permanente para su reintegración en la sociedad peruana que incluye algunas medidas como: la regularización del Documento Nacional de Identidad (DNI) y afiliación al SIS.

¿Qué hacer si eres detenido en USA?

La cancillería de la República brindó una serie de recomendaciones a los que estén en Estados Unidos y sean detenidos o se han entregado a una autoridad migratoria:

  • Mantén la calma y no te resistas ni obstruyas a los agentes u oficiales.
  • No mientas ni entregues documentos falsos, las consecuencias pueden ser graves.
  • Prepárate y habla con tu familia sobre qué hacer si te detienen. Memoriza los números de teléfono de tus seres queridos y tu abogado/a.
  • Ten un plan de emergencia si tienes hijos o necesitas tomar medicamentos.
  • Recuerda tu número de detención, que empieza con “A”, y díselo a tu familia. Esto les ayudará a encontrarte más rápido.
Ciudadanos de diversos países de Latinoamérica han sido deportados en los últimos días. Foto: EFE
Ciudadanos de diversos países de Latinoamérica han sido deportados en los últimos días. Foto: EFE
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC