HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Sucesos
Sucesos

Policía descarta organizaciones de tráfico ilegal de migrantes venezolanos en Perú

Los 35 ciudadanos venezolanos que fueron intervenidos el lunes en Los Olivos ya fueron liberados. Ninguno tenía antecedentes. Doce eran menores de edad.

El último lunes la PNP intervino un ómnibus de la empresa Transporte Fernandita con inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país. Todos fueron derivados a la comisaría de Sol de oro (Foto: César Grados /GEC)
El último lunes la PNP intervino un ómnibus de la empresa Transporte Fernandita con inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país. Todos fueron derivados a la comisaría de Sol de oro (Foto: César Grados /GEC)
Gladys Pereyra Colchado

gladys.pereyra@comercio.com.pe

Actualizado el 13/11/2019 a las 19:07

El coronel José Arturo Ludeña Condori, jefe de la División de Investigación de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional del Perú, informó que a la fecha no se ha detectado en el país la existencia de bandas u organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de migrantes procedentes de Venezuela.

►Pagaban hasta 250 dólares para llegar a Lima: así viajaron los migrantes encontrados en bus interprovincial

►Investigan presunto tráfico de migrantes: bus interprovincial llevaba más de 30 extranjeros con ingreso ilegal

En diálogo con El Comercio, el coronel explicó que los 35 inmigrantes que ingresaron irregularmente al país y que fueron intervenidos el último lunes en Los Olivos ya fueron liberados. Según las indagaciones, todos ingresaron por su cuenta a Perú y abordaron un bus de transporte público en Tumbes.

Bus interprovincial trasladaba a 52 ciudadanos extranjeros, 35  de los cuales ingresó ilegalmente al país. (PNP)
Bus interprovincial trasladaba a 52 ciudadanos extranjeros, 35 de los cuales ingresó ilegalmente al país. (PNP)

“Hasta el momento no se han encontrado organizaciones que trafiquen con migrantes venezolanos. Quienes vienen a Perú lo hacen por la crisis en su país y porque desde aquí sus familiares o amigos los llaman y financian su llegada. Generalmente, cuando el migrante habla el mismo idioma no aparece la figura del intermediario o ‘coyote’”, señaló.

El último lunes, agentes de la comisaría Sol de Oro intervinieron un bus interprovincial con 52 ciudadanos extranjeros, de los cuales 35 –la mayoría de nacionalidad venezolana – no habían ingresado legalmente al Perú. Catorce de ellos fueron puestos a disposición de la Policía de Extranjería, donde se les abrió un proceso administrativo sancionador por el ingreso irregular. Luego, fueron liberados en calidad de citados. Del total de extranjeros, 12 eran menores de edad.

Según las declaraciones de los pasajeros, cada uno pagó hasta 250 dólares para llegar a Lima desde Tumbes. En el trayecto, los conductores les hicieron bajar del bus varias veces para que caminen y puedan así cruzar los controles migratorios sin ser detectados.

"Hay buses que cobran desde 100 dólares para trasladar a ciudadanos extranjeros que ingresaron irregularmente al país. La tripulación es consciente de que llevar pasajeros irregulares les puede traer inconvenientes en la carretera, por eso el trato incluye burlar los controles. Saben que están facilitando de alguna forma el ingreso de migrantes, pero no están cometiendo un delito porque los extranjeros llegaron al país por su cuenta. Ahí hay un vacío legal porque el delito de tráfico ilícito de migrantes habla de favorecer, promover o facilitar el ingreso o la salida del Perú”, explicó Ludeña Condori.

Ómnibus de la empresa Transporte Fernandita trasladaba a más de 30 inmigrantes con ingreso irregular. (Foto: César Grados /GEC)
Ómnibus de la empresa Transporte Fernandita trasladaba a más de 30 inmigrantes con ingreso irregular. (Foto: César Grados /GEC)

Además de la intervención de los extranjeros, la policía detuvo a los tres tripulantes del bus interprovincial por los presuntos delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes. Ellos fueron identificados como Tito Castillo Reyes (conductor), Edison Sánchez Paredes (conductor) y Ademar Carrasco (ayudante). Su situación se definirá a medianoche, cuando venza la flagrancia. Ludeña precisó que en este caso se realizan investigaciones junto a la fiscalía de Lima Norte para determinar si podrían ser parte de alguna red de traslado de extranjeros de forma irregular.

Tags Relacionados:

Los Olivos

Migrantes

PNP

Migraciones

Venezolanos en Perú

Te puede interesar:
  • Uno de cada tres peruanos pudo ser el conserje discriminado en Surco [ANÁLISIS]

    Uno de cada tres peruanos pudo ser el conserje discriminado en Surco [ANÁLISIS]

  • Los Olivos: dictan prisión preventiva contra sujeto que habría abusado de hijastra con autismo

    Los Olivos: dictan prisión preventiva contra sujeto que habría abusado de hijastra con autismo

  • Los Olivos: Capturan a sujeto que ingresó a vivienda de dos niñas para abusar de ellas

    Los Olivos: Capturan a sujeto que ingresó a vivienda de dos niñas para abusar de ellas

  • Pareja gay denuncia discriminación por parte de serenos de Los Olivos

    Pareja gay denuncia discriminación por parte de serenos de Los Olivos

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Consejos para cuidar la madera en tu casa de playa | FOTOS

Consejos para cuidar la madera en tu casa de playa | FOTOS

Recorre la casa de playa de Jennifer Lopez en Malibú | FOTOS

Recorre la casa de playa de Jennifer Lopez en Malibú | FOTOS

SMP: perro se enfrenta a delincuente y salva a su dueña

SMP: perro se enfrenta a delincuente y salva a su dueña

Terremoto de magnitud 6,8 sacude Filipinas, deja al menos un muerto y edificios colapsados | FOTOS Y VIDEOS

Terremoto de magnitud 6,8 sacude Filipinas, deja al menos un muerto y edificios colapsados | FOTOS Y VIDEOS

Solo el 33% de buses del Metropolitano tiene ventilación a una semana de iniciar el verano

Solo el 33% de buses del Metropolitano tiene ventilación a una semana de iniciar el verano

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Municipalidad de SJL anuncia que estación Pirámide del Sol está apta para reabrir sus puertas