Los días 20 y 21 de agosto se realizó Perú Sostenible, evento que organiza Perú 2021 –representante nacional del Consejo Empresarial Mundial de Desarrollo Sostenible–, en el Museo de la Nación. El programa incluyó conferencias, talleres y espacios dinámicos que desarrollaron temas ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como una feria de sostenibilidad y reconocimientos a las empresas alineadas con estos principios.
► Lima 2019: esta es la ruta de la Antorcha Parapanamericana para este jueves
► Incendio en el Amazonas: En solo un mes se perdió el equivalente a un tercio de Lima
En el segundo día, se presentó el proyecto Perú 2050, iniciativa del diario El Comercio que producirá una hoja de ruta de crecimiento y desarrollo para el país. La sesión fue moderada por el comisionado de Perú 2050 y copresidente del evento, Rodrigo Isasi, quien dio paso a la presentación del proyecto a cargo del director periodístico del Diario, Juan José Garrido Koechlin.
“La falta de una línea de desarrollo de políticas públicas ordenadas, sustentadas financiera y socialmente, nos resta competitividad en el mediano y largo plazo. Con este proyecto produciremos una hoja de ruta socializada, aprobada por diferentes actores sociales”, indicó Garrido.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/UBU7XCSC2JG4JBYDAUOEVI3RMA.jpg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/QL5CR3VFUBCUHFV42VQXKX7G2Y.jpg)
Luego, el asesor metodológico del proyecto, Sebastiao Mendonça, comunicó los resultados de la etapa de prospectiva. “En esta etapa –primera mitad del año 2019– identificamos las principales fuentes de cambio y previmos cómo estas pueden impactar en el país. […] El desafío es cómo el país se adapta a esto, cómo se formularán políticas coherentes con el medio ambiente”, declaró Mendonça.
Después, los comisionados de Perú 2050 –Alexandra Ames (politóloga), Ghislaine Liendo (socióloga), Diego Macera (economista) y Rodrigo Isasi (ingeniero industrial)– y Sebastiao Mendonça generaron una dinámica de interacción con los más de 80 participantes, en la cual recogieron sus inquietudes, apreciaciones y preocupaciones sobre el futuro del país.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/2GUQGCMJFJDNDDOWNTCMK4H47Q.jpg)