
La tragedia ocurrida en el Real Plaza de Trujillo generó una ola de indignación por una presunta negligencia de las autoridades y los directivos de la empresa, pero también desencadenó la reacción solidaria de los ciudadanos, quienes, inmediatamente después del colapso del techo, participaron en las labores de rescate, en el traslado de personal de emergencia y atención de heridos.
MIRA AQUÍ: ‘La Cota 905′: la estructura de la banda que exigía el pago de S/ 2 millones por liberar a la secuestrada ‘reina del arroz’
Hasta el momento, el desplome del techo del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo ha dejado seis fallecidos y más de 80 heridos, entre ellos 21 menores de edad. Entre las víctimas están el policía Jhon Chávez Valeriano (35), su esposa, Daniela de la Cruz Ramos (25), y su hija de 2 años. Los heridos son atendidos en los hospitales Regional Docente de Trujillo y Belén, así como en las clínicas Sanna y San Pablo.

Repartidores de delivery trasladaron a bomberos hasta el Real Plaza de Trujillo
La noche del pasado viernes el desconcierto se apoderó de Trujillo debido a la noticia de la caída del techo del centro comercial de propiedad del Grupo Intercorp. De inmediato, decenas de ciudadanos acudieron a dicho mall para obtener información sobre sus familiares, ya que temían que estuvieron atrapados entre los escombros.

Ante el cierre de los accesos al Real Plaza Trujillo, muchos pugnaban por ingresar y las calles estaban abarrotadas de personas. En medio de ello, los bomberos de distintas compañías trataban de llegar, pero no tenían movilidad disponible debido a que las unidades estaban en el lugar de la tragedia, por lo que los trabajadores de empresas de servicio de delivery, como Rappi y PedidosYa, trasladaron en su motos a los rescatistas.
LEE AQUÍ: Santiváñez afirma que más del 70% de personas asesinadas en el 2024 tenían antecedentes: ¿Cuán cierta es esta información?
Incluso, de acuerdo con las fotos en redes sociales, los repartidores se acercaron a la Compañía de Bomberos Salvadora Trujillo N°26 para ponerse a disposición de los rescatistas y movilizar al personal que apoyaría en las labores de búsqueda de heridos.


El reconocimiento de los ciudadanos a los bomberos que trabajaban en el rescate de heridos también se expresó en la entrega de alimentos y bebidas. De tal magnitud fue el apoyo, que la propia Compañía de Bomberos Salvadora Trujillo N°26 tuvo que informar, a través de las redes sociales, que ya estaban cubiertas sus necesidades alimenticias y agradeció las muestras de ayuda.
Clubes Universitario y Alianza pidieron a hinchas donar sangre
El pasado fin semana en Trujillo solo se hablaba de lo ocurrido en el Real Plaza. Ante tal escenario, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció la suspensión del partido que iban a disputar Universitario de Deportes y Atlético Grau, por la Liga 1, el domingo 23 de febrero en el estadio Mansiche de Trujillo.
Ante la gran cantidad de heridos, el club Universitario de Deportes se puso la camiseta y pidió a sus hinchas en la región La Libertad que acudan al Hospital Regional Docente de Trujillo y donen sangre.

“El club Universitario de Deportes lamenta la tragedia ocurrida en el centro comercial Real Plaza de Trujillo. Por ello, respetamos y apoyamos la suspensión del partido programado para este fin de semana, considerando la gravedad de la situación y el duelo regional”, señala el club crema en su pronunciamiento.
“Nos solidarizamos con las familias de las víctimas, con los heridos y con todos aquellos que han sido afectados por esta tragedia. En ese sentido, hacemos un llamado a todos nuestros hinchas y a la comunidad en general a unirse en una cadena de solidaridad. Los heridos necesitan nuestra ayuda, y una de las formas más efectivas de apoyarlos es donando sangre”, agregó la institución deportiva.
TE RECOMENDAMOS: Video de una novia en Bagua huyendo del altar se vuelve viral pero la historia real es aterradora
El club Alianza Lima también se sumó a la campaña y difundió los puntos en los que se podía donar sangre. “Desde el club Alianza Lima queremos enviar nuestro más sincero apoyo y solidaridad a todas las familias afectadas por el trágico suceso ocurrido el día de ayer en la ciudad de Trujillo. A continuación, ponemos algunos puntos cercanos a la zona para que toda la familia trujillana pueda donar sangre y así ayudar a todos los heridos que se encuentran a la espera de ser atendidos”, indicó.

Sin esperar ningún llamado y a solo pocas horas de ocurrida la tragedia, los ciudadanos trujillanos, especialmente los jóvenes, se sumaron a tal iniciativa para colaborar con la recuperación de los heridos. Institiuciones y autoridades también promocionaron una campaña de donación de sangre.
Ana María Burga, funcionaria de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de la Libertad, señaló que, el pasado sábado, los puntos para donar sangre fueron la Asociación de Santiaguinos, donde se recogieron 150 unidades de sangre, y el Hospital Regional Docente de Trujillo, en el que se obtuvieron 94 unidades de sangre. Remarcó que se tuvo que suspender la campaña ante la gran cantidad de sangre donada, la cual tendrá que ser procesada.

No obstante, el último miercoles, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad dispuso que los familiares de los heridos por la caída del techo del Real Plaza no van a tener que devolver la unidades de sangre que sea usada en los tratamientos.
Universitarios de Trujillo crearon un ‘robot araña’ para buscar heridos
Un hecho que cabe destacar en medio en toda esta tragedia en Trujillo es que los Bomberos no solo se limitaron a buscar más sobrevivientes entre los escombros del techo caído del centro comercial Real Plaza, ya que también buscaron mecanismos para facilitar la búsqueda.
Este es el caso de Johan Flores Enco, bombero e ingeniero electrónico, quien contactó a Wellington Paredes, estudiante universitario, para reactivar un proyecto que podría ayudar en la búsqueda de más heridos en zonas inaccesibles tras el colapso el Real Plaza de Trujillo.

Se trataba del ‘robot araña’, un proyecto desarrollado y mejorado por estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo y de la Universidad Privada del Norte, el cual permite, entre los escombros, captar y trasmitir imágenes, identificar cuerpos humanos a través de un sistema de inteligencia artificial y emitir sonidos de alerta o llamados por intermedio de pequeños parlantes. Fue elaborado en una impresión 3D.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 2 mil bodegas han cerrado por las extorsiones: “Cobro de cupos se ha normalizado”
El dispositivo fue llevado hasta la denominada “zona caliente” del lugar donde ocurrió la caída del techo para buscar más sobrevivientes. El ‘robot araña’ fue dirigido vía bluetooh desde un software instalado en un celular y podía ser manejado a una distancia de hasta cinco metros.
Los estudiantes que participaron en la elaboración y operación de este ‘robot araña’ fueron Javier Robinson, Andrea Gastello Medina, Marc Ramos Alvarado, Juan Marco Lezama Angulo, Wellington Paredes y Giusseppi Pairazaman Gutti.

Ellos esperan que el ‘robot araña’ sea mejorado y se le instalen más sistemas para que sea utilizado en situaciones más complejas.
Acciones solidarias
El médico traumatólogo Luis Pérez-Fernández no dudó ni un minuto en atender de manera gratuita en su policlínico a algunos de los heridos que dejó la tragedia en el Real Plaza de Trujillo, pues enfatizó que los hospitales y centros médicos de la ciudad habían llegado a su tope y no podían recibir a más pacientes.
Pérez-Fernández contó que brindó atención a una joven que tenía heridas en la espalda, así como a una mujer que presentaba contusiones en la cadera y la rodilla, pero su caso más complicado fue el de un adolescente de 15 años que había llegado a Trujillo desde Iquitos para visitar a su hermano.

El médico detalló que el menor tenía una fractura en la tibia y en el tendón de la rodilla, por lo que era urgente una intervención quirúrgica, sin embargo, en el Hospital Regional Docente de Trujillo le dieron de alta al no haber camas disponibles por la gran cantidad de heridos que había por atender.
REVISA AQUÍ: ‘Muñequita Milly’: 10 meses sin justicia y sin avances en la investigación contra el doctor Fong
Tras conocer su caso, el especialista operó de manera gratuita al adolescente, pese a que algunos familiares se oponían en un inicio. Remarcó que el paciente volverá a caminar en los próximos meses y a practicar deporte.
El joven que se convirtió en héroe
El joven Joseph Tapullima jamás imaginó que, a sus cortos 21 años, se iba a convertir en un héroe en aquella fatídica noche en el Real Plaza de Trujillo. Él había llegado a la ciudad norteña de vacaciones y, en el momento de los hechos, él estaba junto a su madre en una de las salas del cine.
#CuartoPoder habló con Joseph Tapullima, quien presenció el colapso del techo en el Real Plaza de Trujillo. Al ser evacuado del cine, escuchó gritos y no dudó en acudir para ayudar a las víctimas
— Cuarto Poder (@Cuarto_Poder) February 24, 2025
Encuentra las reportajes completos AQUÍ ► https://t.co/aTG6bPNOYX pic.twitter.com/iJEfKruKqR
Tapullima contó que a una de las primeras personas que auxilió fue a Rosa Delgado, quien no podía moverse por una herida en su pierna. Él logró sacarla de los escombros y llevarla hasta una zona donde pueda ser atendida por los Bomberos. Inmediatamente, el joven escuchó los gritos de un niño, quien pedía la presencia de su madre. Con él, según relató, el rescate fue más complicado debido a que temía que las estructuras del techo causen heridas al menor al momento de sacarlo. Al final, pudo evacuarlo.

Luego, acudió al auxilio de un adulto que pedía auxilio y que estaba a punto de perder conocimiento, por lo que lo hizo reaccionar para que se mantenga despierto hasta la llegada de los paramédicos. Joseph Tapullima también socorrió, junto a otras personas, a una joven que presentaba una herida en el muslo, por lo que se tuvo que hacer un torniquete para que no pierda más sangre.