
La demanda por mejores servicios de salud viene creciendo en Lima y Callao. Ante esta situación, diversos alcaldes han priorizado la oferta de servicios especializados, destacando los casos de San Isidro y Puente Piedra, que están próximos a entregar nuevas clínicas municipales.
La gestión de la alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga, culminó la construcción del centro médico ubicado en la Avenida Guardia Civil, la que beneficiará a 70 mil vecinos. Según explicaron desde el equipo de la alcaldesa, se encuentran en etapa de acreditación de las especialidades médicas para poder operar.
Este centro de salud se sumará a la oferta de servicios con la que ya cuenta San Isidro, a través de un policínico. Este cuenta 13 especialidades y tienen consultas desde S/ 10.
En Puente Piedra, el alcalde Rennan Espinoza invirtió más de S/ 26 millones en una infraestructura de siete pisos ubicada en la Avenida Sanz Peña. Pensada para fin de año, este clínica contará con una sala de emergencia y una sala de partos.
› Surco Salud cuenta con 3 sedes: Surco Pueblo (Jr. Grau 309 ), Villa Alegre (Av. Guardia Civil Sur 406 ) y La Bolichera (Av. Loma de las Amarilis 117 ) › Brindan atención médica en más de 35 especialidades › La actual gestión bajó los costos de atención a S/ 25 para vecinos y brinda el 15% de descuentos en todo tipo de procedimientos › Realiza visitas a domicilio a adultos mayores y personas con discapacidad
› El nuevo centro médico municipal ya se construyó y está en etapa de acreditación › La estructura es de 6 pisos y beneficiará a 70 mil vecinos › Además cuentan con un policlínico municipal, ubicado en la Calle Paul Harris › Las consultas en el policlínico van desde S/ 10.

› La clínica fue inaugurada en noviembre de 2024 y fue una promesa realizada en el programa Audiencias Vecinales de El Comercio. › Ofrece más de 25 especialidades › Costo social de S/ 25 › Policías, bomberos y profesores tienen una tarifa preferencial
› MuniSalud es un policlínico que cuenta con un precio al vecino de S/ 35 › Cuentas con visita domiciliaria de ambulancia con precios entre S/ 60 (medicina general) y S/ 80 (médico especialista) › La Municipalidad firmó un convenio para una atención a más de 65 mil asegurados de Essalud › Tienen cedido un espacio de dos pisos y tienen 13 especialidades
› Hospital Municipal se encuentra en construcción y tendrá 7 pisos › Contará con sala de parto, radiología, emergencia, entre otros › Se invirtió más de S/ 26 millones para este centro que beneficiará a más de 100 mil vecinos
—Promesas cumplidas—
En Magdalena, el alcalde Francis Allison inauguró en 2024 la clínica municipal “Corazón de María”, ubicada en la Avenida Sucre frente a la Iglesia de la Cúpula, la cual ofrece 25 especialidades médicas con un costo social de S/25 para los vecinos, y donde todos los policías, bomberos y profesores tienen una tarifa especial.
Esta clínica fue una promesa cumplida del alcalde Allison en la audiencia vecinal, organizada por El Comercio en julio de 2023 en Magdalena. La vecina Allison Livia destacó que esta clínica resulta accesible y que el método de atención es rápida. “Los precios son bastante accesibles. El trámite que hemos venido a hacer, que es el examen prenupcial, está bastante más económico respecto a otras opciones”, apuntó.
Mientras que el vecino Edmundo Blanco enfatizó que es un “alivio” los costos y las campañas de salud que se vienen realizando en la clínica.
En San Borja, el alcalde Marco Álvarez también cumplió con una de las promesas que brindó en el programa de Audiencias Vecinales, al firmar el convenio con Essalud para la atención médica de más de 65 mil asegurados.
Para operativizar el convenio, la Municipalidad de San Borja cedió un espacio de dos pisos al lado del polideportivo Limatambo. En este complejo funciona también la sede de la Clínica de Familia - Munisalud de San Borja, donde tiene consultas por S/ 35 a los vecinos del distrito, además de otro tipo de servicios como la visita domiciliaria de ambulancia.
—Paquetes completos—
Por otro lado, en Surco, el alcalde Carlos Bruce renovó los servicios de Surco Salud, el policlínico que cuenta con tres sedes con más de 35 especialidades y donde se redujo el costo de consulta a S/ 25.
La actual gestión implementó la Oficina de Defensa del Paciente y Alerta Surco, a través de la cual los vecinos pueden pedir ayuda ante cualquier emergencia. Sumado a esto, las personas de tercera edad y con discapacidad del distrito también reciben atención a domicilio sin costo extra alguno.
“Aunque cuento con un seguro de salud particular, prefiero atenderme en Surco Salud por su rapidez, el costo de los servicios es bastante accesible y la calidad de sus médicos no tiene nada que envidiar a una clínica privada”, afirmó la vecina Diana Montenegro.
En Callao, el alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, cuenta con tres policlínicos denominados “Quras” que en 2024 realizaron casi 100 mil atenciones. Cuenta con descuentos en medicinas y procedimientos, y los costos de atención van desde los S/ 13 para los vecinos.
