
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DPJOGAQC3BEMXLPJZDL5NAPDFI.jpg)
Jorge Muñoz criticó la cuarentena total impuesta en regiones de nivel de alerta extrema como Lima y Callao y sostuvo que esta no está siendo rigurosa.
En declaraciones a TVPerú, el burgomaestre opinó que al cuarto día de esta medida se reporta cantidad de personas en las vías públicas y también congestionamiento vehicular debido a que existen muchas unidades en las principales avenidas.
MIRA AQUÍ: Metropolitano: inician obras de ampliación que unirá Independencia con Carabayllo | VIDEO
“Veo mucha gente en las calles, veo muchos vehículos. No está siendo una cuarentena muy extensa ni rigurosa. Hay que reformular ciertas cosas”, refirió.

Muñoz Wells reiteró que está a favor de las cuarentenas focalizadas, pero que espera que el Ejecutivo haga reajustes a la actual cuarentena impuesta para poder hacerle frente a la segunda ola del COVID-19 en nuestro país. “Estoy de acuerdo con las cuarentenas focalizadas. Eso es parte de una inteligencia para atacar esta situación”, acotó.
Añadió que la Municipalidad de Lima vienen trabajando durante esta cuarentena total. Citó como ejemplo el respaldo el apoyo a las ollas comunes que benefician a vecinos vulnerables de diversos distritos de la capital.

“Tenemos varias iniciativas Manos a la Olla y Adoptar una Olla. Estamos llevando con Lima Te Cuida las pruebas de antígeno que dan resultado preciso y trabajamos con los mercados itinerantes para llevar productos a precio módicos durante esta cuarentena”, señaló.
MIRA AQUÍ: Cuarentena: PNP clausura discoteca clandestina en La Victoria
La cuarentena total en Lima, Callao y en otras regiones del país que pertenecen al nivel de alerta extrema, será hasta el 14 de febrero para mitigar los efectos del COVID-19. En ese sentido, habrá restricción de inmovilización social obligatoria y solo una persona por familia podrá salir a realizar las compras necesarias.
Sin embargo, el Ejecutivo especificó que las personas tendrán la autorización de salir una hora diaria entre el rango de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Si bien es cierto, no habrá fiscalización, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, instó a que cada ciudadano actúe de manera responsable.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Surco, Bellavista y Pueblo Libre superan las cifras semanales de casos COVID-19 que registraron en la primera ola
- COVID-19: 20 enfermeras fallecieron y otras 20 permanecen en UCI en lo que va del 2021
- Vacuna contra el COVID-19: Neuhaus señaló que el objetivo es vacunar al 70% de la población a fin de año
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.