Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Sismos hoy en Perú: dónde fue el último temblor y de cuántos grados fue

Aquí te contamos el último resumen de movimientos sísmicos registrados en el país.
Sismos de hoy en Perú, según IGP: revisa aquí el registro de movimientos hoy, viernes 2 de diciembre del 2022. (Diseño: El Comercio)

Redacción EC

3/12/2022 10H9 - ACTUALIZADO A 3/12/2022 10H9

Estos son los últimos reportes sísmicos registrados en el Perú, para este viernes 02 de diciembre del 2022. Nuestro país se encuentra en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, donde se ubican las denominadas zonas de convergencia, que son fronteras de placas tectónicas que colisionan entre sí dando lugar a los procesos de subducción mediante el cual. Estas se introducen por debajo de las continentales produciendo terremotos y tsunamis de gran magnitud en la Tierra, según precisa el INDECI.

La entidad encargada de llevar el registro de cada temblor en el país es el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Asimismo, entrega información oficial cada vez que ocurre un sismo mediante sus diferentes cuentas de redes sociales.

REGISTROS IGP DE ESTE 2 DE DICIEMBRE DEL 2022

Tweets by igp_peru

¿POR QUÉ PERÚ ES CONSIDERADO ZONA SÍSMICA?

El Perú es el país considerado como altamente sísmica debido al proceso de subducción de placas y a la dinámica de cada una de las unidades tectónicas presentes en el interior del continente.

¿CUÁLES SON LAS ZONAS SÍSMICAS EN EL PERÚ?

De acuerdo con el INDECI, la zona costera del Perú es la de mayor riesgo ante la ocurrencia de sismos de elevada magnitud con relativa frecuencia. “Durante los últimos 500 años de historia, todas las ciudades cercanas a la zona costera han sido afectadas por sismos en menor y mayor grado. A la vez, dependiendo de la morfología de sus costas, los tsunamis se han hecho presentes en zonas puntuales con mayor intensidad”, precisa en un informe oficial.

Además, la institución señala que en la zonas andinas, las más expuestas son Huaytapallana (Junín), Ayacucho, Cusco, Abancay y Arequipa debido a la presencia de importantes sistemas de fallas inversas y normales.

Terremoto en Ica: Reconstrucción y tareas pendientes a 15 años de un sismo devastador

¿CÓMO SE ACTIVA LA ALERTA SÍSMICA EN EL PERÚ?

La información la recoge el Instituto Geofísico del Perú (IGP) que alerta a través del SASPE (Sistema de Alerta Sísmica Peruano) si ocurre toda actividad sísmica frente a la costa peruana. Su principal función es garantizar la protección oportuna de los peruanos ante los sismos. Puedes verla aquí.

VIDEO RECOMENDADO

Mochila para emergencias: ¿qué elementos debe contener?

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

sismos en Perú

|Perú

|Sismos

|IGP

|Temblor

Te puede interesar:

Sismos hoy en Perú, domingo 5 de febrero: Revisa aquí el reporte de los movimientos telúricos en el país

Sismos hoy en Perú, sábado 4 de febrero: Revisa aquí el reporte de los movimientos telúricos en el país

Sismos hoy en Perú, viernes 3 de febrero: Revisa aquí el reporte de los movimientos telúricos en el país

Sismos hoy en Perú, jueves 2 de febrero: SIGUE aquí el reporte de últimos temblores en el país, según IGP

Más en Sucesos

¿Dónde ver, Cometa Verde 2023 En vivo? | Cuándo pasa, dónde se ubica y más detalles desde la NASA, En directo

Lotería del Cauca, sorteo EN VIVO: mira aquí los resultados de hoy, sábado 4 de febrero

Powerball ONLINE EN VIVO: conoce aquí qué números caerán en el jackpot del sábado 4 de febrero

Baloto y Revancha EN VIVO: descubre aquí a los ganadores de la lotería colombiana de este sábado 4 de febrero

¿Dónde votar en las Elecciones 2023 de Ecuador? Consulta en CNE con tu cédula

Elecciones 2023 en Ecuador, EN VIVO | Link del CNE, horarios de votación, dónde votar y más detalles del 5F

Ver más de Sucesos
Do Not Sell My Info
Privacy Settings